• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, mayo 9, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El sistema electoral estadounidense

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
25 octubre, 2020
en Internacional
0
El sistema electoral estadounidense

tvsur.net

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Cada cuatro años se realizan los comicios para elegir al nuevo presidente estadounidense. Según la norma, las elecciones se realizan el primer martes de noviembre. El complejo proceso de votación  genera dudas.

El FBI acusa a Irán y a Rusia de interferir en las elecciones  presidenciales de EEUU

elespañol.com

Primero se realizan las elecciones primarias y los caucus (o asambleas de partidos), que son los dos métodos que los estados de la unión utilizan para seleccionar a un potencial candidato presidencial, según reseña el gobierno de Estados Unidos en su página web.

En las elecciones primarias se usa el voto secreto y en los caucus se realizan asambleas locales de electores que votan al final de la reunión por un candidato en particular.

El funcionamiento de los caucus es similar al de una asamblea ciudadana. Los adeptos de cada partido registrados para votar se reúnen en cualquier recinto para elegir al que ellos consideran como el mejor candidato.

Sigue luego un proceso en que se pasa a las convenciones nacionales, allí los partidos políticos eligen a un candidato para apoyar su candidatura.

Es también allí en donde cada aspirante presidencial anuncia a  su formula en la vicepresidencia y realiza su campaña por todo el país explicando su proyecto de gobierno a los votantes previo a las elecciones generales. Los candidatos participan en debates con sus rivales.

Durante las elecciones generales, los ciudadanos de Estados Unidos votan por el presidente en los centros electorales. Sin embargo, la suma del total del voto popular no determina quién es el ganador.

En las elecciones presidenciales, al ganador no lo eligen los estadounidenses directamente, sino un grupo de representantes (electores) que se conocen como el colegio electoral, así lo establece la Constitución de ese país.

Para ganar las elecciones, un candidato debe recibir la mayoría de los votos electorales.  270 de los 538 votos del colegio electoral determinarán al nuevo presidente de los Estados Unidos.

Colegios electorales por estado,  creados constitucionalmente

En caso de que ningún candidato reciba la mayoría de los votos, la Cámara de Representantes elige al presidente y el Senado elige al vicepresidente.

El candidato a la presidencia de Estados Unidos puede ganar el voto popular, pero perder el electoral.

En 2016,  Hillary Clinton perdió ante Donald Trump a pesar de que había ganado el voto popular.

Las elecciones generales 2020 están fechadas  para el 3 de noviembre, pero algunos estados se ofrece una votación temprana para permitir a los electores registrados sufragar antes del día previsto.

Ahora se estima que 4.000.000 de estadounidenses ya han ejercido el voto para las elecciones presidenciales de este año.

También existe un voto por correo para aquellas personas imposibilitadas  por enfermedad, discapacidad u otras razones. Quienes voten el mismo día de las elecciones deben asistir en persona a un centro electoral.

 

RelacionadoPublicaciones

Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad
Internacional

Alemania: Friedrich Merz un canciller con escaso margen de aceptación y una oculta fragilidad

8 mayo, 2025
Zelenski enloquecido y torpe amenaza a los líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria
Internacional

Zelenski enloquecido y torpe amenaza a los líderes mundiales que visitarán Moscú el Día de la Victoria

3 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
EE.UU. no va más en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia
Internacional

EE.UU. no va más en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

2 mayo, 2025
El ocaso de un imperio
Internacional

El ocaso de un imperio

29 abril, 2025
Scott Pelley ¿un corrompido que posa de periodista?
Internacional

Scott Pelley ¿un corrompido que posa de periodista?

21 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.