• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El secuestro de hombres en Ucrania para mandarlos a la guerra

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
4 noviembre, 2025
en Internacional, Opinión
0
El secuestro de hombres en Ucrania para mandarlos a la guerra

/LP7D/Reedit/

0
COMPARTE
13
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El gobierno de Volodomir Zelensky determinó raptar a jóvenes hombres / Se conoce como la “busificación” ucraniana, pero es solo un eslabón de la cadena criminal / En Occidente la información no fluye, las medidas de Kiev, en abierta atentatoria de los derechos humanos y que tiene que ver con el reclutamiento y las deserciones.

La “busificación” en Ucrania refiere al proceso por el cual los jóvenes son detenidos contra su voluntad, a menudo mediante una lucha violenta, y metidos a la fuerza en un vehículo para su posterior traslado a un centro de reclutamiento del ejército.

Los reclutadores del ejército ucraniano elegían objetivos fáciles. Un editor de prensa británico hizo un reportaje conmovedor de un encuentro cercano con un colega ucraniano «reclutado a la fuerza para las fuerzas armadas de su país».

Llama la atención el escrito en razón de que es muy raro que los medios en Occidente hagan una publicación de este tipo y sucedió en el diario The Sun; además, a diferencia de la mayoría de los reclutamientos forzosos, este suceso tuvo lugar tras la supuesta toma del vehículo de periodistas occidentales por hombres armados, quienes insistieron en que los condujeran a un centro de reclutamiento, un secuestro.

“Vi al menos a una docena de hombres abatidos —la mayoría de entre 40 y 50 años— aferrados a fajos de papeles. Los hacían entrar y salir de habitaciones contiguas para realizarles exámenes médicos rutinarios que demostraran que estaban aptos para luchar”, escribe el editor Jerome Starkey.

La muerte de varios hombres, incluso sin haber alcanzado a vestir el uniforme, ha suscitado críticas de gran repercusión, heridas de todo tipo por golpes con armas y artículos contundentes que provocan traumatismos óseos y craneoencefálicos por reclutación a la fuerza. Las autoridades ucranianas encuentran siempre una excusa y las familias a veces no tienen cómo empezar acciones legales.

En la internet se ilustran cientos de incidentes, la mayoría de este año. Hay videos de un agente de reclutamiento persiguiendo a un hombre y disparándole, y de otro hombre siendo estrangulado hasta la muerte en la calle con la rodilla de un reclutador sobre su cuello. Muchos incluyen a familiares o amigos luchando desesperadamente para evitar que se lleven a su ser querido contra su voluntad. Es incomprensible porque los grandes medios se silencian ante esta situación.

Medios como el New York Times no contradicen las narrativas sobre aspectos oscuros de la “busificación”, insisten en que Ucrania, con el apoyo de Occidente, puede ganar la guerra y promueven con sutileza el reclutamiento.

Pero la “busificación” es solo un eslabón de la cadena; si es difícil el reclutamiento, más aún permanecer y más grave, evitar la deserción.

Investigaciones universitarias e institutos de guerra en Europa, reportan que cerca de 250 mil hombres han desertado; eso es más del 20% del ejército ucraniano. Las deserciones son producto de la creciente escasez y perdida de todo, se produce un descontrol y prácticas de reclutamiento violentos y, posteriormente protestas civiles.

El apoyo a una solución negociada aumentó del 27% en 2023 al 69% en 2025. Así mismo, el apoyo a la idea de que Ucrania “siga luchando hasta ganar la guerra” —una propuesta totalmente ilusoria— disminuyó del 63 % al 24 % durante el mismo período, según los resultados de la encuesta de Gallup.

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.