• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

El retorno de los vuelos

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
25 julio, 2020
en Internacional
0
El retorno de los vuelos
2
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Las aerolíneas hacen su protocolo, los viajeros también deben ir con precauciones

A medida que se reabren distintas actividades suspendidas para contener la pandemia de COVID-19, y en particular con la inminencia de las vacaciones de verano en el hemisferio norte, mucha gente comienza a pensar en volver a viajar en avión. Las aerolíneas han promocionado las distintas medidas que toman —algunas dejan vacío el asiento del medio para mantener la distancia social, casi todas solicitan el uso de mascarillas faciales y varias han cambiado la manera de abordar la nave para evitar aglomeraciones— y distintos países europeos anunciaron la reactivación de sus fronteras y sus aeropuertos.

“Aunque no hay manera de lograr que el viaje en avión sea 100% seguro, existen formas de hacerlo un poco más seguro”, se lee en The Conversation. La primera preocupación —al igual que en los viajes en bus o en tren— es ubicarse a dos metros de distancia de una persona infectada, que podría no tener síntomas pero propagar el SARS-CoV-2 de todos modos. “El riesgo de infección se corresponde directamente con la dosis de exposición, la cual está determinada por el tiempo que se pasa expuesto y la cantidad de microgotas contaminadas con el virus que hay en el aire”.

Primero es pensar si es necesario viajar. “La mejor manera de controlar la exposición es eliminar el peligro”

“Dado que no podemos eliminar el nuevo coronavirus, preguntémonos si podemos eliminar el viaje”

1) Llevar toallitas desinfectantes para limpiar superficies como el cinturón de seguridad y los efectos personales, como el pasaporte. “Si no se consiguen, lleve una toalla pequeña de tela embebida en una solución de cloro, en una bolsa cerrada”. No hace falta exagerar con la fórmula: una cuchara por cada cuatro tazas de agua es efectivo y no se vuelve peligroso.

2) Llevar bolsas de plástico con cierre para los efectos personales que otros puedan tocar, como los documentos de identidad. “Lleve bolsas de más, de manera tal que pueda poner las cosas en una nueva cada vez hasta que tenga la oportunidad de desinfectarlas”.

3) Lavarse las manos o usar desinfectante de manos cada vez que se pueda. “Si bien el jabón y el agua son efectivos, el desinfectante de manos ayuda, luego del lavado, para cubrir cualquier parte que se pudiera haber omitido”.

4) Una vez que se ocupó un asiento, preferentemente de ventanilla, no hay que moverse hasta llegar al destino.

5) Usar una mascarilla facial. “Si ya tiene una N95, considere la posibilidad de usarla, pero también las demás brindan protección”, escribieron. “No recomendamos comprar N95 hasta que los trabajadores de la salud tengan una provisión adecuada; además, técnicamente hay que comprobar que está bien colocada”. Un barbijo quirúrgico o un tapabocas de tela, con o sin filtros, funcionan perfectamente como barrera. En cambio, no recomendaron el uso de guantes: “Pueden dar una falsa impresión de seguridad y se han asociado a una reducción de las prácticas de higiene de manos”.

El temor y la desinformación, finalmente, son lo más desaconsejado. “Armarse de conocimiento específico sobre el aeropuerto y la aerolínea y maximizar el uso de medidas de protección sobre las que podemos tener algún control puede reducir nuestro riesgo”, enfatizaron. “Una buena analogía sería que cada día que conducimos el automóvil corremos el riesgo de un accidente, pero hay una gran diferencia en manejar respetando el límite de velocidad y con el cinturón de seguridad puesto que hacerlo con los ojos tapados a toda velocidad por el medio de la ciudad”.

CON INFORMACION: infobae.com

RelacionadoPublicaciones

La psicosis colectiva de Israel
Internacional

La psicosis colectiva de Israel

29 junio, 2025
Trump diplomáticamente correcto
Internacional

Trump diplomáticamente correcto

20 junio, 2025
Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está
Cultura

Brian Wilson; el líder de los Beach Boys ya no está

14 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.