• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Editorial

El pacto climático

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
10 octubre, 2022
en Editorial
0
El pacto climático

/LP7D/

0
COMPARTE
48
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

¿Qué pasa con la protección del clima?  ¿A alguien le importa en este momento? La crisis energética armada por UE con sanciones a Rusia, hacen parecer que el tema ha desaparecido del debate público.

El reto de cero emisiones en 2050 para limitar el cambio climático a 1,5°C no tiene precedentes históricos

De repente las prioridades de todos los ciudadanos europeos han cambiado, involucrados por sus lideres en una guerra de sanciones y en respuesta a una guerra Rusia – Ucrania que no les pertenece, que jamás les ha pertenecido, pero se dejaron influir de EE.UU, ahora todos sufren las consecuencias, despertaron la furia del poderoso estado ruso

Paquete de ayuda, doble auge, tiempos de funcionamiento de la planta de energía nuclear: estas son las palabras clave que dominan la discusión política. Y no hay duda. Cualquiera que no sepa si tendrá que pagar los costos de calefacción de su apartamento este invierno apenas piensa en si habrá olas de calor extremo nuevamente el próximo verano.

La situación en el sector energético es más dramática que nunca en el período de posguerra. Hay que reponer la mitad de los suministros anteriores de gas natural, casi todo lo que venía de Rusia. A esto se suma la crisis eléctrica en la vecina Francia. Necesita electricidad de Alemania (y de otros países vecinos) porque ha averiado sus centrales nucleares y descuidado la expansión de las energías renovables.

En esta situación de emergencia, todos los países de Europa siguen una estrategia que significa un retroceso para la protección del clima. Las centrales eléctricas de carbón que eran historia están de vuelta para reconectando a la red, se está convirtiendo en electricidad más gas del previsto y, al menos dos de las tres centrales nucleares aún en funcionamiento están siendo utilizados como generadores de cuasi-emergencia.

Hay buenas razones para todas estas decisiones. El problema, sin embargo, es que la tarea del siglo, la protección del clima se está volviendo aún más urgente que antes.

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.