• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

El fracking sigue sin ser discutido en el Senado

Sala de Redacción por Sala de Redacción
29 noviembre, 2022
en Medio Ambiente
0
El fracking sigue sin ser discutido en el Senado

La iniciativa quedó para otra fecha / LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Comisión Quinta del Senado, con la asistencia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad González y el Ministerio de Hacienda, trató de avanzar, en vano, con la discusión del proyecto de ley que busca la prohibición de la exploración y extracción de hidrocarburos por medio de la fracturación hidráulica, procedimiento más conocido como fracking.

Este proyecto, de iniciativa de más de 60 congresistas, estuvo por segunda vez en el orden del día de la célula legislativa, sin embargo, no se pudo llevar a cabo su discusión. Una proposición de aplazamiento firmada por 7 senadores de diferentes partidos, en la cual se solicitaba la presencia en el recinto del Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, para la discusión, abrió la puerta para que el proyecto de ley no se discutiera y se planteara una nueva fecha.

Frente a esto, el senador del Partido Conservador, Miguel Ángel Barreto,  uno de los autores de la proposición, indicó: “Para nosotros, la prioridad es el medio ambiente, la protección de agua, pero también es importante el mensaje económico. El ministro de hacienda, en varias ocasiones, ha tenido que salir a desmentir a varios miembros del gobierno nacional con relación al impacto económico del sector de hidrocarburos”.

La senadora, Esmeralda Hernández, Coalición Pacto Histórico, coordinadora ponente del Proyecto Ley, refirió, “esta es la segunda citación, y están presentes las dos titulares de las carteras que tienen que ver directamente con este proyecto que es de interés nacional. Además de eso, contamos con los conceptos por escrito del Ministro de Hacienda, la Ministra de Minas y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, que dan favorabilidad al proyecto. La postura del ministro de hacienda es clara,  cuando uno revisa el concepto, dice; la prohibición del fracking, y de yacimientos no convencionales, no va a afectar los recursos y los ingresos de la nación,  porque no están contemplados en el marco fiscal de mediano plazo”, precisó.

El detonante del aplazamiento 

Sin embargo, fue una recusación de la Senadora Yenny Rozo, Centro Democrático,  hacia el presidente de la comisión Inti Asprilla Reyes, Alianza Verde, y la vicepresidente Isabel Cristina Zuleta, Coalición Pacto Histórico, la circunstancia que llevó a una tensión durante la sesión y su posterior aplazamiento. Dicha recusación fue admitida por la mesa directiva y enviada a la Comisión de Ética del Senado de la República, la que tendrá un plazo de 5 días hábiles para dar las indicaciones de cómo proceder. “Siendo absolutamente garante de los derechos de la oposición, voy a remitir la recusación que se ha instaurado en contra de la senadora Zuleta López, y en contra mío, y le comunico a la opinión pública que tan pronto decida la Comisión de Ética,  discutiremos nuevamente el proyecto en la comisión”. Indicó el congresista Asprilla Torres.

En el mismo sentido, la senadora Isabel Cristina Zuleta, señaló contundente: “Esta propuesta, este proyecto de ley, no se lo sacó el gobierno del bolsillo; fue construido con las comunidades, ellos y ellas presentaron el primer borrador y fueron las carteras que lo ajustaron, según la posición de Gobierno. Este proyecto es prioritario para el movimiento ambiental colombiano; estamos ante una situación crítica, no tenemos el tiempo, y las autoridades ambientales deben tomar decisiones en el menor tiempo posible.”

Por su parte,  la Ministra Susana Muhamad González precisó que apoya la ponencia, y tiene luz verde por parte del gobierno nacional; es quien representa los movimientos sociales que presentaron el proyecto.

Así las cosas, la discusión sobre la práctica e implementación del fracking en Colombia aún estará sobre la mesa del legislativo y en el orden del día de la Comisión Quinta del Senado.

 

Con información y foto del Senado.

 

Etiquetas: aplazamientodebatefrackingSenado

RelacionadoPublicaciones

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
El infierno en la ciudad de Los Ángeles
Internacional

El infierno en la ciudad de Los Ángeles

13 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Cumbre del G20 inició en Brasil
Internacional

Cumbre del G20 inició en Brasil

18 noviembre, 2024
Cop 29: el insaciable gasto de energía «Nos estamos quedando sin tiempo»
Economía

Cop 29: el insaciable gasto de energía «Nos estamos quedando sin tiempo»

13 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.