• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, mayo 8, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Podcast

El destino de las atletas y los votos a un trato justo

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
24 julio, 2020
en Podcast
0
El destino de las atletas y los votos a un trato justo

laprensa7dias.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El seminario internacional con asistencia récord de mujeres aborda un hito inolvidable en el desarrollo de los deportes femeninos.

con la famosa pose posterior al gol de Megan Rapinoe en la Copa Mundial Femenina de la FIFA que simboliza el nunca-decir-morir actitud de un grupo que ha sido infravalorado, descuidado e ignorado durante demasiado tiempo.

El mundo se dio cuenta, los llamados a la equidad de género se hicieron más fuertes a medida que el deporte femenino avanzó significativamente dentro y fuera del campo. Pero ese impulso creciente del año pasado se ha visto ensombrecido por una imagen sombría de 2020, pintada por la crisis global de COVID-19 que detuvo los deportes y causó estragos económicos en su industria. Y la charla incesante sobre el regreso de los deportes se centró principalmente en los hombres, con poca o ninguna preocupación por las mujeres. 

Mientras que las ligas de fútbol masculino en Inglaterra, España e Italia se reanudaron, las ligas y jugadoras femeninas, aunque ya estaban en una posición desventajosa antes de la pandemia, se quedaron atrás. Dejados atrás en salarios, patrocinios y visibilidad en los medios. ¿Cómo pueden los deportes femeninos generar ingresos sin competencias?

«Los olvidados» fue el tema central de los panelistas en la segunda sesión del Seminario AIPS titulado «El costo de informar mientras era mujer», que destacó las dificultades de las mujeres atletas y periodistas en este período de la pandemia. Desafortunadamente, cuando se trata de reducir el tamaño, corren el riesgo de ser los primeros en cortar.

Emanuela Audisio, una corresponsal especial del periódico italiano La República explicó la situación en su país, Italia, donde se detuvo la liga femenina con solo seis juegos por jugar, lo que, en su opinión, no habría sido demasiado costoso de organizar. «¿Cuál es el mensaje?» ella preguntó retóricamente.

Se escribieron muy pocos artículos sobre la decisión de terminar la liga femenina, por lo que cuando Emanuela sorprendida fue invitada a un programa de televisión, estaba ansiosa por hablar sobre el fútbol femenino, pero la primera pregunta que se le hizo fue sobre el juego masculino. «Hablemos de las mujeres al final», le dijeron.

 Zsuzsa Csisztu, también hizo eco de esta falta de visibilidad de las mujeres en el deporte ., Miembro de AIPS EC y primer vicepresidente de la Asociación Húngara de Periodistas Deportivos. Periodista, presentadora de televisión y abogada especificada en derecho deportivo. Ella lo respaldó con datos de la UNESCO que afirman que las mujeres obtienen solo el cuatro por ciento de la cobertura de los medios deportivos con un enfoque en su apariencia física, vida familiar y vida amorosa más que su capacidad atlética.

La ex gimnasta húngara subrayó que: “Los titulares sexistas realmente pueden arruinar lo que debería ser un momento perfecto para una atleta. Podemos y debemos luchar por una cobertura justa y para eso creo que necesitamos tener mujeres más competentes, creíbles y profesionales en el periodismo deportivo.

“Desafortunadamente, cuando los estadios y los campos deportivos cerraron sus puertas y los medios deportivos se retiraron de los eventos, las primeras víctimas reales de la transición son las colegas femeninas. Por lo general, son los primeros en reducirse cuando las empresas necesitan reducir su tamaño ”, se lamentó. 

Sin embargo, Csisztu cree que los medios deben hacer un esfuerzo consciente para promover la inclusión. «Si no se prioriza la sensibilidad de género, los medios de comunicación tienden a replicar y reforzar sesgos profundamente arraigados que pueden tener efectos devastadores y duraderos en la respuesta de la sociedad a la crisis y, en última instancia, a la igualdad de género».

Hiba Al Sabbagh actualmente es el editor secretario del periódico Al-Rai Jordán, además de ser reportero de Gear one TV y Sport Saudi TV. Tuvo que superar las barreras sociales y culturales en Jordania para convertirse en periodista, pero está orgullosa de que hoy pertenezca a un grupo de Whatsapp de más de 150 mujeres periodistas de deportes árabes. Y su mensaje es el siguiente: “Nada es imposible. Tienes que trabajar duro y desafiarte a ti mismo ”.

Con respecto a los desafíos que enfrentan los deportes femeninos en medio de la pandemia, Al Sabbagh, quien mencionó que el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio fue una «gran huelga», instó a «las instituciones y asociaciones deportivas a asumir la responsabilidad de las actividades de las mujeres porque están expuestas al peligro y al atraso». después de COVID «.

Sabina Karki, el subeditor del departamento de deportes de Kantipur Televisión en Nepal, señaló «una nueva melodía de prioridad» en la industria del deporte con los hombres a la vanguardia. Y además de los casos mencionados anteriormente de la reanudación de la liga masculina en algunos países de Europa, mientras se terminaban las ligas femeninas, Karki recordó el caso africano, donde se aplazó la Copa Africana de Naciones para los hombres y se canceló la de las mujeres. «Las partes interesadas también deberían dar algo de espacio a las atletas mujeres», concluyó.

DISCUSIÓN ABIERTA Durante la discusión abierta, Balsam Alayoub, una esgrimista internacional, que representó a su país de origen, Kuwait, en numerosos eventos internacionales, habló sobre cómo, desde su primera competencia en 1996, aprendió a hacer su propia cobertura mediática porque “los hombres en los medios no podían no entiendo «.

 «Si queremos empoderar a las mujeres en el deporte, tenemos que saber exactamente cómo informar sobre ellas», dijo. “No podemos promover su imagen de manera inapropiada o sexual solo para promover la idea de ser femenina. No quiero ser femenina en el deporte, quiero ser una atleta ”, agregó la activista por los derechos de las mujeres y cofundadora de Balsam International.

Comentando una sugerencia hecha sobre tener cuotas para mujeres periodistas en competiciones internacionales, Csisztu cree que es una buena idea que podría abrir más espacios para las mujeres en los medios deportivos.

Audisio subrayó algunos de los factores limitantes para las mujeres cuando se trata de cubrir eventos, incluida la presión social de tener que cuidar el hogar y el hecho de que a veces estas competencias terminan tan tarde. Sin embargo, ella cree que el sistema de cuotas podría implementarse desde el nivel nacional. Audisio compartió su historia de cómo fue arrestada tres veces al principio de su carrera cuando cubría combates de boxeo porque es una mujer. «Las cosas han cambiado», confirmó. “Entonces debemos tener fe y debemos permanecer juntos. Cada uno de nosotros tiene que luchar por nosotros mismos y nuestro colega ”, instó.

RelacionadoPublicaciones

“Juntos por un mejor Internet”
Podcast

“Juntos por un mejor Internet”

11 febrero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Confianza en la información noticiosa
Podcast

Confianza en la información noticiosa

29 noviembre, 2024
Pueblos mas lindos del mundo; los 10 de América Latína
Podcast

Pueblos mas lindos del mundo; los 10 de América Latína

27 noviembre, 2024
Trump; el candidato mártir
Podcast

Trump; el candidato mártir

15 julio, 2024
Reino Unido; Cayó Rishi Sunak, el fin de una época monstruosa y brutal
Podcast

Reino Unido; Cayó Rishi Sunak, el fin de una época monstruosa y brutal

5 julio, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.