• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Innovación Tecnología

El «descubrimiento del año»

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
25 julio, 2020
en Tecnología
0
El «descubrimiento del año»
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

@ALMAObs_esp/

Los agujeros negros son objetos cósmicos con una fuerza de gravedad tan poderosa que consume todo lo que les rodea.

La primera imagen de un enorme agujero negro captada por una red de telescopios en Chile, México, España y otros sitios alrededor del mundo, fue distinguida como el «Descubrimiento del Año» por la revista Science de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).

El Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT, en inglés) es una red de instrumentos que incluye el Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, en México; el Atacama Large Millimeter Array y el Atacama Pathfinder Experiment, en Chile; el Instituto Radioastronómico Milimétrico, en España; el Telescopio del Polo Sur; el Telescopio James Clerk Maxwell en Hawái y el Submillimiter Telescope en Arizona, ambos en EE.UU.

«Este fue un gran año para la ciencia pero ¿Qué podría ser más maravilloso y asombroso que ver, de veras, un agujero negro?«, señaló Tim Appenzeller, editor de noticias de la revista.

Los agujeros negros son objetos cósmicos de una densidad inmensa cuya fuerza de gravedad es tan poderosa que capturan y consumen todo lo que les rodea, incluida la luz y, dado que no la reflejan, a menudo se ocultan a plena vista camuflados sin contraste con la oscuridad del vacío espacial.

Aunque empiezan siendo relativamente pequeños cuando se expanden y alcanzan masas enormes, como ocurre en el centro de las galaxias, el remolino caótico de gases, polvo y estrellas agitado por su gravedad crea una envoltura adicional.

Dos décadas atrás un puñado de astrónomos comenzó a explorar la posibilidad de que los gases calientes y tumultuosos cerca del borde de un agujero negro pudiera hacerlo visible. Esos gases resplandecen en muchas longitudes de ondas, incluidas las milimétricas -ondas radiales cortas-, que pueden atravesar el gas y el polvo que rodean un centro galáctico.

Los más de 200 científicos en el equipo EHT pudieron captar dentro de la imagen de la nube de gas caliente y brillante que lo rodea la silueta del gigantesco agujero negro ubicado en el centro de Messier 87, una galaxia a casi 55 millones de años luz de la Tierra.

En abril de 2017 ALMA y otros siete observatorios de la red EHT en Estados Unidos, México, Chile, España y el Polo Sur se coordinaron para una observación durante 10 noches del agujero negro y la galaxia M87.

«Tuvimos suerte con las condiciones meteorológicas«, comentó el director fundador de EHT, Shep Doeleman, del Centro Harvard Smithsonian para Astrofísica en Cambridge, Massachusetts (EE.UU.).

Si bien M87 es enorme, con una masa que pesa el equivalente de 6.500 millones de soles, es relativamente pequeña en magnitudes cósmicas con un tamaño aproximado al de nuestro sistema solar.

«Yo sigo estupefacto», dijo el astrofísico Roger Blandford de la Universidad estadounidense de Stanford. «Creo que nadie entre nosotros pudo imaginar la figura icónica que se obtuvo«.

Según la revista Science, la imagen también conquistó la mente y la imaginación de la gente en todo el mundo y pasó a ocupar primeras planas en las noticias internacionales, además de convertirse en un meme de internet y pronto pasó a ser la imagen más copiada en la historia de la plataforma web de la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU.

CON INFORMACION: AFP

RelacionadoPublicaciones

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos
Ciencia

Las mejores IES colombianas según producción de artículos científicos

6 marzo, 2025
Cumbre de IA de París; La UE se hunde mientras EE. UU. y RU se aíslan del pacto
Cultura

Cumbre de IA de París; La UE se hunde mientras EE. UU. y RU se aíslan del pacto

12 febrero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
El poder de Rosatom hace indivisible la relación Rusia – EE.UU.
Ciencia

El poder de Rosatom hace indivisible la relación Rusia – EE.UU.

21 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.