• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién

Sala de Redacción por Sala de Redacción
26 mayo, 2023
en Política, Zona Caribe
0
Diálogo en la Cámara por la problemática migratoria en el Tapón del Darién

Tema dialogado en la Cámara / LP7D / Cámara

0
COMPARTE
14
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La comisión segunda de la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia, en sesión ordinaria se reunió para adelantar debate de control político respecto de la problemática originada en el tapón del Darién, a causa de la migración continua de personas, comisión de delitos y problemas relacionados a controles migratorios, para este control político fue citada migración Colombia, el ministro de relaciones exteriores, Álvaro Leiva Durán, así mismo el ministro de defensa nacional, y otras entidades como el Bienestar Familiar”

La discusión del debate, permitió la intervención de diversas entidades como Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, quienes presentaron sus informes y reacciones ante la creciente problemática de control migratorio en «El Tapón del Darién», una zona selvática ubicada en la frontera entre Panamá y Colombia. Ambos países reconocen la necesidad de establecer una respuesta coordinada que proteja los derechos humanos de los migrantes y promueva la seguridad en la región, implementando medidas para fortalecer la vigilancia y el control fronterizo, así como mejorar la capacidad de recepción y atención de los migrantes en la zona.

A pesar de los esfuerzos conjuntos, la situación en el Tapón del Darién sigue siendo preocupante. Los migrantes se enfrentan a numerosos desafíos, incluyendo condiciones climáticas adversas, un terreno inhóspito, riesgos de enfermedades y la presencia de grupos armados ilegales.  Además, la falta de vías seguras y legales para la migración obliga a los migrantes a recurrir a rutas peligrosas y a la ayuda de traficantes de personas.

Según cifras presentadas por la Defensoría del Pueblo, se estima que en el año 2022 pasaron por esta zona alrededor de 133.000 personas, de las cuales el 14% eran menores de edad. Estas cifras generan preocupación tanto en el gobierno nacional como en organizaciones supranacionales.

Entre tanto, altos mandos de la fuerza pública, presentaron informes detallados sobre los esfuerzos que se están realizando para combatir la problemática migratoria en Colombia. Se destacó el trabajo conjunto con el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea en operaciones conjuntas para contrarrestar los delitos cometidos en la zona y disminuir la presencia de bandas delincuenciales dedicadas a la extorsión de los migrantes.

El Canciller Álvaro Leyva Durán, junto con el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García Manosalva, hizo hincapié en la necesidad de contar con mayor presupuesto para establecer un centro de acopio de migrantes que permita canalizar de manera más efectiva la presencia del Estado en el territorio. Además, celebraron la adición presupuestal de 10 mil millones de pesos por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro, para fortalecer el trabajo de Migración Colombia.

Los legisladores presentes en el debate coincidieron en que esta problemática migratoria requiere nuevas estrategias y un marco jurídico efectivo que regule la situación. Se destacó la importancia de diseñar estrategias logísticas que garanticen el trato digno y la protección de los derechos humanos de los migrantes, en concordancia con ACNUR y los Estados Unidos.

Este debate de control político puso de manifiesto la urgente necesidad de abordar de manera integral y coordinada la problemática migratoria en «El Tapón del Darién», buscando soluciones que garanticen la seguridad y el respeto de los derechos humanos de los migrantes que atraviesan esta zona, por lo que se buscará realizar acuerdos y mesas de trabajo con la comunidad de los sectores perjudicados.

 

Con información y foto de la Cámara

Etiquetas: cámara de representantesdebateMigraciónprocesotapón del darien
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.