• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
sábado, julio 12, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Destinación de más de $324.000 millones para los PDET en el 2023

Sala de Redacción por Sala de Redacción
20 abril, 2023
en Política
0
Destinación de más de $324.000 millones para los PDET en el 2023

“La prioridad para este cuatrienio será poner en marcha 32 Proyectos Integradores para la Transformación Territorial y el Cierre de Brechas”, afirmó el Director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Raúl Delgado. / LP7D / ART

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Durante un debate de control político sobre la implementación del Acuerdo de Paz, desarrollado este miércoles en la Comisión Segunda del Senado de la República, el Director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Raúl Delgado, anunció que los recursos de inversión de la entidad para la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en la vigencia 2023, ascienden a más de 324.000 millones de pesos, cifra histórica desde la creación de la entidad en 2017.

Estos recursos corresponden a la asignación de la subcuenta PDET del Fondo Colombia en Paz y a la asignación del Presupuesto General de la Nación. Desde el 2017, año de creación de los PDET, se han asignado a través de estas fuentes 1,1 billones de pesos para su implementación, lo que significa que luego de siete años, el 2023 representa una tercera parte de la inversión asignada en todo el periodo.

“La prioridad para este cuatrienio será poner en marcha 32 Proyectos Integradores para la Transformación Territorial y el Cierre de Brechas, los cuales tendrán inversiones en sectores productivos, educación, la construcción de infraestructura para el mejoramiento de la conectividad y la reconciliación y convivencia”, afirmó Delgado.

El funcionario precisó que durante el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, desde agosto de 2022 y hasta marzo de este año —bajo el principio de construir sobre lo construido— se han logrado terminar cerca de 200 proyectos de alto impacto local por más de 50.000 millones y se han aprobado recursos a través de las distintas fuentes de financiación (OCAD Paz, Trazador Paz, Obras por Impuestos y Cooperación), por más de 881.000 millones de pesos para 246 proyectos.

En el mismo contexto, indicó que los recursos previstos son insuficientes para el cumplimiento de las 33.007 iniciativas planteadas por las comunidades y que será necesario revisar los indicadores y plazos del Plan Marco de Implementación.

“Cualquier cifra resulta insuficiente frente a la magnitud del cálculo que se tiene para la implementación de los PDET, a pesos de hoy puede ser 8 veces lo proyectado por el documento Conpes de 2018, que fue de 80 billones de pesos”, indicó el funcionario.

Finalmente, el Director de la ART reiteró el compromiso de la entidad con el cumplimiento del Acuerdo de Paz y los mandatos de las comunidades, cuya confianza se está recuperando a través de los encuentros Avanzar Cumpliendo, nuevos escenarios de diálogo y concertación.

Con información y foto de la Agencia de Renovación del Territorio.

Etiquetas: Agencia de Renovación del TeritorioimplementacióninversiónPDETpresidencia

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.