• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Descenso de ciclistas fallecidos en las vías

Sala de Redacción por Sala de Redacción
5 junio, 2023
en Colombia
0
Descenso de ciclistas fallecidos en las vías

De acuerdo con el análisis de datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y abril de 2023 se han registrado 554 usuarios de bicicleta lesionados valorados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, lo que representa una disminución del -5,5 % respecto al mismo periodo del año 2022. / LP7D / Mintransporte

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas ONU, declaró el 3 de junio como el ‘Día Mundial de la Bicicleta’, con el objetivo de visibilizar a quienes se movilizan en este medio de transporte, así como llamar la atención sobre su vulnerabilidad y el compromiso que tenemos como actores viales de protegerlos en las vías.

Para Lina María Huari, directora encargada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), “la bicicleta es un vehículo que une generaciones y que, además, podemos conducir desde que somos niñas y niños. Para muchos, fue uno de nuestros primeros regalos, pero con el tiempo, vamos entendiendo que no es solo un juguete, es un vehículo que conlleva una gran responsabilidad en las vías, por eso, desde la entidad impulsamos programas encaminados a mejorar los comportamientos y a promover el autocuidado con el uso adecuado de elementos de protección, prácticas de movilidad segura y pedagogía enfocada en transportadores de carga y de pasajeros”.

En Colombia, durante los primeros cuatro meses del año, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial registra 143 ciclistas fallecidos, de los cuales 14 son niñas y niños, con un aumento general del 5 % de fatalidades, sin embargo, se destaca el comportamiento que han tenido departamentos como el Huila, que no ha presentado ni un solo ciclista fallecido este año; Boyacá, Casanare, Cesar, Tolima Atlántico, Córdoba y Santander, que redujeron los fallecidos entre un 25 % y hasta un 78 %.

Con relación a las ciudades capitales, Bogotá lidera el ranking de territorios que disminuyeron el número de ciclistas fallecidos con respecto al mismo periodo del año anterior, le siguen Popayán, Yopal, Neiva, Ibagué, Tunja y Pasto. En total en el país 53 municipios registran reducciones en sus cifras.

“Hacemos un llamado a las entidades territoriales y a los tomadores de decisiones en nuestro país para que promuevan la implementación de infraestructura segura para proteger la vida de los ciclistas y de todas y todos los actores viales del. También, a que sigamos trabajando estrategias conjuntas para no seguir contando muertes y lograr un cambio por la vida”, afirmó Huari.

Y es que, como explica la funcionaria, solo con el programa de ‘Bicidestrezas para niñas, niños y adolescentes’ la entidad en los últimos meses llevó pedagogía a más de 24.000 menores de edad y a un total de 4.567 tutores entre profesores, padres de familia y funcionarios de organismos de tránsito municipales, en 21 departamentos del país. Asimismo, ha capacitado de marzo a la fecha más de 6.900 conductores de vehículos de carga y de pasajeros en mecanismos de protección de los usuarios más vulnerables de la vía: peatones, ciclistas y motociclistas.

Sumado a esas acciones, la semana pasada la ANSV lanzó la segunda versión del programa ‘Bicidestrezas’ que llegará a más de 42.000 personas en 22 departamentos. Maricela Canabal, una de las asistentes al programa, explicó que su experiencia fue particularmente enriquecedora en la estación del taller de mecánica: “Con esa revisión y el aval de los expertos uno comprende que se va más seguro en la vía si todo está en las mejores condiciones, también se da cuenta uno que debe mejorar aspectos como el equilibrio en mi caso para tener mejor maniobra en la vía”.

 

 

Con información y foto del Ministerio de Transporte.ñ

Etiquetas: accidentesciclistasColombiaMedidasprevención

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Mejores Universidades de Colombia en Investigación
Colombia

Mejores Universidades de Colombia en Investigación

12 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.