Con el objetivo de evaluar el alcance, avances, logros y compromisos relacionados con la sostenibilidad del programa para el «Fortalecimiento del diagnóstico de laboratorio de TB en la Región de las Américas 2020-2023», una delegación internacional visitó Colombia y se reunió con la viceministra de Salud (e), Clara Mercedes Suárez Rodríguez, directora de la unidad de epidemiología y demografía del ministerio de Salud y Protección Social.
En el encuentro participaron María del Carmen Calle, secretaria ejecutiva del ORAS-CONHU; Lourdes Kusunoki Fuero, coordinadora general Subvención Regional de Tuberculosis y Patricia Jiménez López, coordinadora de Monitoreo y Evaluación Subvención Regional de Tuberculosis.
El objetivo de la visita, que incluyó una reunión de seguimiento, sostenibilidad y supervisión con el Instituto Nacional de Salud -INS-, fue estrechar el vínculo de cooperación con el actual MSPS, a través de un diálogo informal sobre los retos y desafíos de la región andina para el fortalecimiento de los sistemas de salud, el intercambio técnico y la promoción del plan operativo de los Laboratorios de Tuberculosis.
Del mismo modo, se propuso evaluar el desarrollo e implementación integral del proyecto regional en Colombia y la puesta en marcha de políticas de inclusión, en pro de la equidad social y ambiental.
La armonización de las agendas públicas en el área andina para garantizar respuestas conjuntas a problemas comunes, implica contar con un sistema de financiamiento enfocado en lograr una mayor eficacia en el diagnóstico, desarrollo de actividades de evaluación externa y el fortalecimiento operativo para la sostenibilidad de las redes de laboratorios, cuya acción oportuna beneficia a una población promedio de veinte países, entre ellos Colombia.
La comisión tiene previsto visitar los 17 países participantes, es decir aquellos que cuentan con laboratorios de referencia supranacional o nacional, a fin de hacer seguimiento a la sostenibilidad de sus programas y supervisar el cumplimiento de los acuerdos. Ello implica que la coordinación de la subvención regional deba reunirse con el equipo técnico nacional de Tuberculosis para revisar la utilidad y continuidad de las actividades realizadas durante el último período.
Con información y foto del Ministerio de Salud.