• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cuestionamiento al programa Mi Casa Ya

Sala de Redacción por Sala de Redacción
16 mayo, 2023
en Política
0
Cuestionamiento al programa Mi Casa Ya

En la semana del 21 de abril salieron 99 elegidos, la semana del 28 de abril 692 elegidos, para la semana del 5 de mayo 889 elegidos, esto son 1.680 subsidios en lo corrido del 2023. /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, cuestionó la velocidad con la que el Ministerio de Vivienda tramita los subsidios del programa Mi Casa Ya, durante la sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Senado. 

Valencia, aprovechando la presencia de la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, además de delegados del Ministerio de Hacienda, la Defensoría del Pueblo y asociaciones de usuarios, dijo: “Lo que puede estar pasando es que, por mejorar la focalización, se esté afectando la velocidad que tenía el programa, que era definitiva para que muchas familias pudieran acceder a vivienda”.

Paloma Valencia insistió en la necesidad de proteger y fortalecer Mi Casa Ya, del que asegura: “Es, de lejos, el programa que más subsidios de vivienda ha logrado entregar con 263 mil hogares beneficiados. Ministra, deberíamos cuidar lo que nos está funcionando”. 

Durante la audiencia pública presencial y virtual, participaron varios ciudadanos afectados por lo que consideran confusiones en el desarrollo del programa de subsidios, al punto que muchos se quejaron de los retrasos en los desembolsos y la incertidumbre que existe sobre las asignaciones futura de recursos para que los más vulnerables puedan adquirir vivienda propia. 

“Preocupa el ritmo de asignaciones futuras y de las que ya se realizaron, pues no se han hecho ni los primeros desembolsos. Tenemos firmas de escritura y promesas de compra-venta que cumplir”, dijo Carlos Benavides; mientras Yeimes Estrada Molina, desde Santa Marta expresó su inconformismo al señalar: “quiero saber si nos van a dar el subsidio. Compré el apartamento el 5 de noviembre de 2020, ya está construido y no he podido firmar escrituras. Esta situación me tiene estresado y enfermo”.  

La Ministra Catalina Velasco, respondió con contundencia los cuestionamientos al Ministerio de Vivienda, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional para cumplir el programa. Sin embargo, explicó que en anteriores Gobiernos hubo falta de planeación presupuestal y por esto era necesario realizar ajustes. “Necesitábamos ordenar el programa. Hay 500 mil personas necesitadas, apenas una oferta anual de 80 mil viviendas y solo 44 mil subsidios. Se generó una expectativa enorme sin el debido soporte presupuestal”.

Alfranio Luis Restrepo, del Ministerio de Hacienda y Crédito público, explicó que el pasado 28 de marzo el Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS) aprobó un aval por 1.74 billones de pesos, lo que garantizará el programa hasta el año 2031 y además, que el programa cuenta con la declaratoria de importancia estratégica, “solo faltaría otro CONFIS para la solicitud de vigencias futuras, debido a que Mi Casa Ya supera este periodo presidencial”, explicó. 

La presidenta de la Comisión de derechos humanos Jahel Quiroga, Coalición Pacto Histórico, destacó que la audiencia pública permitió que la ministra de Vivienda esclareciera y diera más información sobre el programa. “Aquí hay una deuda del Gobierno anterior que este Gobierno la va a asumir, es más, por primera vez, desde que se creó este programa, vamos a tener 222.000 subsidios, que se va a dar a las familias más pobres”, enfatizó.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: çcuestionamientosMi Casa YaprogramaSenado

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.