• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Control político en el Senado sobre el metro de Bogotá

Sala de Redacción por Sala de Redacción
17 noviembre, 2022
en Política
0
Control político en el Senado sobre el metro de Bogotá
0
COMPARTE
17
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En la jornada de este jueves en la Comisión Primera del Senado, se llevó a cabo un debate de control político sobre el proyecto de construcción del Metro de Bogotá. Allí se hicieron presentes la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes y otros funcionarios del Gobierno Nacional. Durante la discusión se acordó enviar una carta donde solicita al Departamento Nacional de Planeación convocar a Conpes para dar un respaldo financiero de la Nación e iniciar la contratación de la 2da línea del Metro.

Este debate fue convocado por el senador David Luna, del partido Cambio Radical, en el que se pretendía saber la situación actual de la construcción del Metro. En su intervención inició abordando el hecho histórico que desde hace 70 años los bogotanos han escuchado distintas versiones sobre este proyecto. También, enfatizó que con esta reunión quería lograr concesos, encontrar puntos en común y un trabajo mancomunado.

El senador Luna explicó que este Control Político nace por las declaraciones dadas por el Presidente de la República, Gustavo Petro, en el que dice hacer cambios para subterranizar tramos de la primera línea de Metro de Bogotá, y plantea tres importantes puntos de este debate: Los riesgos contractuales, los riesgos presupuestales y los riesgos reputacionales.

Los congresistas de esta célula legislativa manifestaron su preocupación frente al desarrollo del metro. Entre los intervinientes estuvo el senador Miguel Uribe, del partido Centro Democrático, quien habló sobre los sobrecostosos que tiene el metro elevado y propuso la creación de una comisión para hacer seguimiento a la construcción del metro. Por su parte, la senadora Angelica Lozano, del Partido Verde, trajo a colación la historia de Medellín, ya que esa ciudad mantuvo una madurez política para trabajar en la construcción de su metro, en la que priorizaron a los ciudadanos y no los asuntos políticos.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López afirmó que: “No solo es una obra de infraestructura, es el motor de crecimiento social, económicos, y de recuperación de trabajo que tiene hoy Bogotá. Es la obra urbana más importante para mitigar el cambio climático”, y clarificó en qué estado está la obra: La primera línea es un contrato de obra, con la que los ciudadanos podrán empezar a movilizarse en 2028 y la segunda se encuentra en la fase de contrato de financiación y en un año pasará a contrato de obra. Su fecha estimada de uso será hasta 2032.

Así mismo, la alcaldesa aclaró la solicitud que hizo el presidente Gustavo Petro, en la que hay preocupación por el impacto urbanístico, patrimonial, social y ambiental que podría afectar al centro histórico de Bogotá, que está lleno de llenos de bienes culturales y coloniales. Por esta razón, el Presidente pidió información, técnica, financiera y jurídica, con la que él pueda tomar una decisión informada y responsable.

Por último, el senador citante David Luna, agradeció el compromiso del Gobierno. Sin embargo, manifestó su preocupación por una contradicción de lo dicho por el ministro de Transporte y lo escrito por el ministro de Hacienda.

 

Con información y foto del Senado de Bogotá.

Etiquetas: control políticodebatemetroSenado
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.