• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, mayo 9, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Contraloría General alerta sobre 84 proyectos y 410 mil millones

GCA FACTORY BRAND por GCA FACTORY BRAND
1 agosto, 2020
en Colombia
0
Contraloría General alerta sobre 84 proyectos y 410 mil millones

laprensa7dias.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Proyectos de vivienda y salud son los que generan las mayores alertas. 

Contraloría General
laprensa7dias.com/ Edificio sede de la Contraloría General de la República de Colombia
La Contraloría General de la República ha identificado 84 proyectos del Fondo de Adaptación, en situación de alto riesgo, por valor superior a los $410.000 millones. 
Desde el punto de vista social, los que más preocupan son 51 proyectos para la construcción de vivienda, por $208.000 millones. 
 El organismo de control señala, también, un riesgo de perjuicio al patrimonio público por $43.000 millones comprometidos en 14 proyectos del sector educación que hoy están en veremos. 
 Los demás proyectos del Fondo en situación de alto riesgo se distribuyen así: 
 *7 en el área de la salud, por $59.000 millones. 
 *5 en el frente de mitigación de riesgo, por $78.000 millones. 
 *5 para la provisión de agua potable, por $9.000 millones. 
 *2 para el sector transporte, por $10.000 millones. 
Salud 
*En Tibú (Norte de Santander) el Centro de Salud que compartirá con el corregimiento La Gabarra tiene un 68% de ejecución y el contrato, por $5.400 millones, se encuentra suspendido. 
 *En La Vega (Cundinamarca) esperan hace tres años su hospital de primer nivel, para cuya construcción fueron destinados cerca de $10.400 millones. Hoy tiene apenas una ejecución del 36% y se encuentra suspendido. 
Educación 
En Manatí (Atlántico), una IE, para la que están destinados más de $6.000 millones, con un avance de apenas el 15% y con el agravante de que el contratista ha solicitado la terminación y liquidación bilateral del contrato. 
En El Banco y Santa Ana (Magdalena) la construcción de instituciones educativas   han sufrido sucesivas suspensiones y están en riesgo los más de $4.000 millones destinados para edificar el primero y  $3.800 millones el segundo.
Transporte 
El Puente Limones, sobre la vía La Virginia-Apía-Risaralda, sufre el vencimiento del plazo para la ejecución del proyecto que vale más de $5.200 millones. 
También está vencido en plazos el proyecto para la construcción de la vía Popayán-Guadalejo, en el departamento del Cauca, por $5,268 millones, iniciado en 2015. 
Vivienda 
 Las contingencias generadas por el Covid-19 ha llevado al Fondo Adaptación a suspender la ejecución de 10 proyectos en el sector de vivienda por más de $30.000 millones. 
La cifra de los que están vencidos por otras causas, en este mismo sector, son 46 por más de $133.000 millones. Y actualmente solo están en ejecución 8 por $100.633 millones. 
 En el municipio de Sucre (departamento de Sucre), la CGR ha alertado sobre el riesgo de un contrato para la construcción de 355 casas, donde la ejecución ha sido apenas del 7%. 
  En el Carmen del Darién (Chocó), se ha encontrado apenas un avance físico del 37% en la construcción de 947 viviendas que debían estar listas el 28 de junio de 2019 y para las que han sido destinados $10.914 millones.  El  proyecto se encuentra vencido. Presenta un desfase respecto al cronograma de obras del 63%y ha transcurrido el 160% del plazo original del contrato. 
 Agua potable  
 La construcción del acueducto para Linares (Nariño), está en riesgo de convertirse en un elefante blanco porque, según el contrato, cuenta apenas con un mes de plazo para estar concluido y su avance físico ha sido apenas del 16%, lo que no justifica los más de $3.000 millones invertidos. 
En Samaniego, en el mismo departamento, donde un contrato, por cerca de $2.300 millones, libra una carrera contra el cronómetro porque el plazo para que termine su ejecución vence dentro de dos meses y apenas lleva el 32%. 
 

 

 

 

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Mejores Universidades de Colombia en Investigación
Colombia

Mejores Universidades de Colombia en Investigación

12 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.