• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 13, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Podcast

Confianza en la información noticiosa

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
29 noviembre, 2024
en Podcast
0
Confianza en la información noticiosa

/LP7D/UMA/

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La manera cómo la gente consume información noticiosa y cómo piensa sobre ella, está determinada por factores socioeconómicos básicos, como la edad, los ingresos y la educación/ Es notable como la relación de la gente con los medios conlleva casi siempre alguna orientación política / Cuando se trata de información noticiosa en general la confianza resulta esencial.

Ernst Cabrera T /LP7D/ Communicator-Curator – international editor/

La información noticiosa curada, estima confianza y confiabilidad mientras el criterio de independencia y equilibrio comunica trasparencia. La consulta permanente de información relacionada de fuentes fidedignas en todos los sectores del pensamiento busca en esencia cubrir información noticiosa olvidada por accidente, tergiversada por consideraciones editoriales o simplemente direccionada.

Investigaciones recientes de la universidad de Oxford concluyen que el público en el mundo no confía en las noticias la mayor parte del tiempo. Existe si, diferencias de un país a otro y de una marca a otra. Considero que un contraste interesante influyente y determinante se sucede con la información de occidente y la del resto del mundo.

La información noticiosa curada contribuye a crecer notablemente los porcentajes de confianza y confiabilidad. La confianza es el producto del relacionamiento cercano, íntimo diría y que es diferente a la confiabilidad que estimo como el resultado de esa relación que es la confidencialidad.

Todos como ciudadanos confiamos en personas e instituciones incluso con cuestionamientos sociales, diría que no son dignas de confianza hasta que un relacionamiento más cercano determine signos de confianza. La confianza en la información noticiosa en el medio y en sus actores, impactan la sociedad evidenciando un tipo de afinidad no siempre de aprecio, es normal y consecuente con la opinión “personal” que considero no siempre respetable.

Los jóvenes, la gente de bajos ingresos y aquellos con niveles más bajos de educación formal según Oxford tienden a confiar menos en la información noticiosa en términos generales. Y son estos grupos de manera injusta los que reciben menor atención mediática según la investigación citada.

Los niveles de confianza y confiabilidad incluyen cada vez más variables que documentan cómo la información noticiosa depende entre muchos otros factores del contexto político, en correlación con la confianza interpersonal y la confianza en otras instituciones de la sociedad.

En LP7D abogamos por altos estándares informativos curados y direccionados a un segmento social en el que la gente sabe lo que busca; transparencia, ausencia de sesgos y de sensacionalismo y equidad en la representación como factor determinante de confianza y confiabilidad sin distinciones generacionales o inclinaciones políticas, otros piensan con sus razones de manera diferente.

RelacionadoPublicaciones

El craso error de Europa al confiscar activos rusos congelados
Podcast

El craso error de Europa al confiscar activos rusos congelados

29 septiembre, 2025
Europa debe ser realista y no sabotear deliberadamente las negociaciones de la guerra en Ucrania
Internacional

Europa debe ser realista y no sabotear deliberadamente las negociaciones de la guerra en Ucrania

10 septiembre, 2025
Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria
Economía

Europa capituló ante EEUU, Donal Trump impuso su ley arancelaria

28 julio, 2025
Putin y Trump al teléfono
Columnistas

Putin y Trump al teléfono

4 julio, 2025
“Juntos por un mejor Internet”
Podcast

“Juntos por un mejor Internet”

11 febrero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.