• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Columnistas

Comparar al Horacio Serpa Uribe con otro político colombiano, no es posible

Ernesto Cabrera por Ernesto Cabrera
10 noviembre, 2020
en Columnistas
0
Comparar al Horacio Serpa Uribe con otro político colombiano, no es posible

DARIOCASTILLO SANDOVAL/laprensa7dias.com

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
DARIO CASTILLO SANDOVAL
Él era particular: buen orador, carismático, inteligente, con la capacidad de hablar en un lenguaje que todo el mundo comprendiera y aunque tenia carácter frentero (muy santandereano) era un aliado de la paz. Durante toda su vida fue criticado por opositores y ex aliados como un ex presidente quién fuera embajador en Reino Unido, y quién regresó a apoyarlo en su primera candidatura presidencial cuando Serpa perdió en segunda vuelta con Andrés Pastrana Arango. Luego ese mismo ex embajador sería también su opositor en las urnas en dos ocasiones, y en ambas derrotó a Serpa. Creo que jamás se imaginó Horacio Serpa que ese mismo ex embajador, de nombre Álvaro Uribe Vélez reclutara a un muchacho que había militado en las filas de las «juventudes serpistas» (según narra César Gaviria https://www.las2orillas.co/conservadores-con-petro-y-liberales-con-duque/) para su emergente partido político y que en una carrera meteórica el mismo joven de nombre Iván Duque, que repito, empezó apoyando a Serpa cuando era joven e idealista, terminara siendo presidente de la República por el uribismo. La dinámica política como dicen algunos.
La primera vez que me hablaron bien de Horacio Serpa fue en Barichara por cuenta de quién lo lanzó a la política, don Genaro Peñalosa (incluso con «z») Rueda, un hombre que poca gente conoció pero con una historia de vida interesante y a quién pude entrevistar cuando apenas me iniciaba como investigador en el mundo rural por allá en 1999. Estábamos haciendo un estudio sobre modelos de producción rural con Jaime Forero Álvarez Jaime Forero Álvarez en Barichara, municipio del cual don Genaro fue varias veces alcalde. Hablábamos sobre la economía del corregimiento de Guane cuando terminamos hablando de política. Me contó cómo Serpa le pidió ayuda para cuando se lanzó al concejo en Barrancabermeja y cómo lo vio pararse encima de los camiones para arengar a esos conductores de vehículos de carga para que lo apoyaran.  Parte de lo que me contó ese día terminó siendo confirmado por el mismo Serpa cuando don Genaro falleció en el 2012 (https://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/horacio-serpa/genaro-penaloza-mi-amigo-BDVL172425) y confirmó también la admiración mutua que se tenían estos dos hombres.
A Horacio Serpa me lo encontré en dos ocasiones, ambas en aeropuertos. La primera vez fue en el aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo, Uruguay en el 2006. Él viajaba para un encuentro político internacional ligado al partido liberal, su partido. Esperaba sus maletas en la cinta respectiva y me le acerqué obligado a mirarlo hacia arriba pues era más alto que yo: «Le deseo prudencia y sabiduría en estas elecciones» Le dije. Era la tercera vez que Serpa se lanzaba como candidato presidencial y la segunda vez que se le medía al candidato más votado hasta entonces en las urnas: Uribe. Para mí, sin saber de proyecciones políticas, era claro que Serpa no tenía opciones de ganar. Serpa me miró y me dijo con una sonrisa que apenas se dejaba ver entre ese frondoso bigote del cual hizo su marca personal. «Me han  recomendado muchas cosas en esta vida, pero nunca antes me habían deseado sabiduría y prudencia».  Nos despedimos cuando mi maleta llegó por la cinta transportadora de equipaje.
Años después, en el 2014, nos volvimos a encontrar. Estaba en la sala de espera del aeropuerto Benito Salas, en Neiva. Para entonces había dos salas en el aeropuerto, la del apellido de don Benito y otra, que era pequeña para la cantidad de personas que movía la ciudad. Estaba solo, sentado en una banca de aquella sala de espera y el vuelo de Avianca estaba atrasado. Vi que entraron dos personas que reconocí inmediatamente, Jorge Enrique Bedoya, antiguo compañero de clase en la carrera de economía en la Universidad Javeriana y que hoy preside al gremio de la SAC (Sociedad de Agricultores de Colombia) y Horacio Serpa que para entonces era Senador de la República. Saludé a Jorge Enrique y luego a Serpa quién terminó sentándose en la misma banca en donde yo estaba. Terminamos conversando inevitablemente, pero en esta ocasión él fue quién habló primero.  Le recordé nuestro encuentro en Montevideo y luego me preguntó qué estaba haciendo yo. Le conté que ahora (en ese entonces) era el presidente ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia (#Confecoop), algo que le interesó. Me dijo que varios liberales de antaño habían respaldado a las cooperativas: «El partido liberal era el partido que llevaba las banderas del cooperativismo, fuimos varios los que lo apoyamos durante varios años. Incluso ¿Usted debe saber quién fue uno de los ponentes de la ley 79 de 1988?» Sabía que se refería al mismo Álvaro Uribe cuando este último militaba en las filas del partido liberal. Entonces le pregunté «¿Qué pasó? ¿Porqué se diluyó ese respaldo?». Me dijo, mirando a lo lejos como recordando algo «(…) pues sí, después de 1990 varias cosas fueron alejando al partido de varios temas y metiéndose en otros».
Admirado por muchos, incluso muchos de sus contendores, y repudiado por otros, hay que recocer que se fue un liberal de «raca mandaca». Un caudillo, un orador, un hombre con una hoja de vida impresionante, un batallador que supo ganar y perder (algo que muchos deberían aprender), un líder que murió a la misma edad con la que a otro señor, en Estados Unidos, lo nombraron presidente en su tercer intento.

RelacionadoPublicaciones

Europa bajo la cultura de la intimidación
Columnistas

Europa bajo la cultura de la intimidación

17 junio, 2025
No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país
Columnistas

No tienen derecho a seguir amargando la vida a todo un país

13 junio, 2025
Mentiras y manipulación por el poder
Columnistas

Mentiras y manipulación por el poder

3 junio, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Medidas de salud pública, a cuidados intensivos
Columnistas

Medidas de salud pública, a cuidados intensivos

1 abril, 2025
La estela en Europa de las políticas (anti)migratorias de Trump
Columnistas

La estela en Europa de las políticas (anti)migratorias de Trump

14 marzo, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.