• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, octubre 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

¿Cómo entender a Irán?

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
25 julio, 2025
en Internacional, Opinión
0
¿Cómo entender a Irán?

/LP7D/ Grupo de Estudios en Seguridad Internacional/

0
COMPARTE
2
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En Estambul Irán, Francia, Alemania y Reino Unido empiezan otra ronda de negociaciones sobre programas nucleares / Irán preparaba negociaciones EEUU. cuando Israel lanzó un ataque militar / EEUU y la UE no condenaron, se silenciaron y aplaudieron. Apoyaron el “trabajo sucio que Israel nos está haciendo a todos»/ Los lideres en Irán creen que el mundo exige su rendición y los deja solos, con el riesgo constante de ser traicionados e invadidos.

A menos que Occidente comience a comprender la historia iraní —y la mentalidad que ha creado entre sus líderes—, seguirá malinterpretando las acciones de Teherán. Lo que desde fuera suele parecer agresión o terquedad, en la mente de quienes toman las decisiones iraníes, es un acto de defensa arraigado en una profunda memoria nacional.

Durante siglos, Irán ha vivido bajo la sombra de la invasión, la traición y el aislamiento. Irán debe confiar únicamente en sí mismo. No es una cuestión de paranoia. Es un instinto de supervivencia.

Irán ha sido moldeado por un trauma que se remonta a más de mil años, una y otra vez, Irán se ha enfrentado a tropas extranjeras en su territorio. Y en cada ocasión, nadie acudió en su ayuda.

Esa profunda cicatriz histórica explica las decisiones de los líderes iraníes más que cualquier discurso. Es por eso que ven la autosuficiencia militar no como una agresión, sino como una garantía. Es por eso que ven la diplomacia con recelo, y por eso incluso los moderados en Teherán dudan en confiar en las intenciones occidentales.

Irán ha sido traicionado en el siglo XX; un golpe de Estado de 1953 contra el primer ministro Mohammad Mossadegh, elegido democráticamente, pero que la CIA y el M16 promovieron pese a que buscó la colaboración con EEUU para contrarrestar la influencia colonial británica. La respuesta fue promover su derrocamiento, para proteger los intereses petroleros británicos.

Tras el 11-S Irán colaboró con EEUU contra los Talibanes y apoyó la posguerra en Afganistán. Apenas unas semanas después, fue catalogado por parte de George Bush como parte del “eje del mal”.

En 2015, Irán aceptó inspecciones nucleares. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) cumplió 15 veces entre 2016 y 2018. En 2018, el presidente Donal Trump se retiró unilateralmente e impuso sanciones más severas.

En 2025, tras cinco rondas de conversaciones entre el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, y el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, con la mediación de Omán, se programó una sexta ronda. Dos días antes del encuentro las fuerzas israelís atacaron a Irán. Pero Israel no actuó solo, intervino EEUU y atacó las bases nucleares, el presidente Donal Trump elogió públicamente la operación y amenazo con más ataques si Irán se niega a renunciar a partes clave de su programa nuclear.

En Teherán ahora se piensa que occidente puede hablar el lenguaje del diálogo, pero actúa con el lenguaje de la fuerza y la violencia.

Hoy Julio 25 de 2025 en Estambul se inician segunda ronda de negociaciones sobre programas nuclear iraní. Irán, Francia, Reino Unido y Alemania han comenzado. El tema ser sobre el levantamiento de sanciones y conversaciones pacificas de programa nuclear.

No importa quién gobierne Irán, existe una convicción fundamental: no se puede confiar en que Occidente cumpla su palabra, cumpla sus acuerdos ni respete la soberanía iraní.

Esta mentalidad puede frustrar a los diplomáticos occidentales. Pero ignorarla conduce a políticas condenadas al fracaso. Si Occidente desea un resultado diferente con Irán, debe dejar de fingir que está trabajando desde cero. La historia entra en todas las salas antes de que se pronuncie una sola palabra. Y en el caso de Irán, la historia siempre dice lo mismo: estás solo, así que actúa en consecuencia.

Hasta que esa narrativa sea interrumpida, Irán seguirá haciendo exactamente lo que la historia les enseñó a hacer: resistir.

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.