• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, agosto 19, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Comisiones del Congreso aprueban presupuesto de 2023

Sala de Redacción por Sala de Redacción
22 septiembre, 2022
en Colombia, Política
0
Comisiones del Congreso aprueban presupuesto de 2023
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Tras un  largo debate en sesión conjunta de las Comisiones Económicas de Senado y Cámara (Comisiones Tercera y Cuarta) se aprobó el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2023, el cual quedó aforado en $405 billones.

El proyecto presentado por el Gobierno Nacional aumentó  el monto destinado a diferentes sectores  prioritarios para el Ejecutivo.

El  senador Samy Merheg (Partido Conservador) expresó su satisfacción porque “las propuestas fueron socializadas con los gremios, los alcaldes; lo que espero ahora es que sean tenidas en cuenta por el Ejecutivo en favor  del Eje Cafetero, que necesita la pavimentación de las vías terciarias para  el progreso de nuestros campesinos”, aseguró.

Así mismo, el senador Efraín Cepeda (Conservador) destacó el  “tinte social” del proyecto “para que se  lleve a cabo  lo aprobado por este Congreso en beneficio de los más necesitados”.

A su turno, Laura Fortich (Partido Liberal) hizo un llamado al ministro de Hacienda en favor de la población en condición de discapacidad. “Solicito  que  se dé una destinación acorde con los colombianos en condición de discapacidad  y que se  establezcan  unas tarifas diferenciales  en el valor  del recibo de energía para los habitantes de la región Caribe, incluyendo el archipiélago de San Andrés y Providencia, por la situación que se vive hoy por las actuales empresas de energía”, insistió.

Mientras tanto, el senador Wilson Arias (coalición Pacto Histórico) aseguró que “haber multiplicado  el presupuesto para educación  y agricultura es producto de la juventud, que se manifestó en el paro nacional (de 2021) a lo que  ha respondido este  Gobierno de manera positiva”.

En el mismo sentido, la senadora Aída Avella (coalición Pacto Histórico) le pidió al Gobierno “no desatender a la población de los adultos  mayores que han sido siempre los más olvidados  en las destinaciones del presupuesto nacional”.

La oposición, por su parte, formuló algunos reparos. Por ejemplo, el senador Carlos Meissel (Centro Democrático)  manifestó que “aunque apoyamos el monto del presupuesto, nos preocupa la poca destinación al sector de la salud, porque  tampoco  conocemos cómo se hará la distribución en esa cartera”.

Entre tanto, el senador Arturo Char (Cambio Radical) demandó del Ejecutivo que “es necesario que se nos indique  cómo se van a destinar  las diferentes partidas, porque es cierto que  se han mencionado algunos sectores, pero no todo está informado”.

Finalmente el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2023 fue aprobado con un monto  superior al del año pasado, esta vez con un aforo de $405 billones, por lo cual el titular de la cartera de Hacienda, José Antonio Ocampo, mostró su complacencia con el Legislativo.

El ministro agradeció al Congreso de la República al advertir que “el Gobierno Nacional  celebra  la aprobación del proyecto del presupuesto en primer debate con  la presentación de algunas proposiciones de los legisladores  que, según ellos, eran convenientes para las regiones y el país en general”.

La iniciativa pasará ahora a las plenarias de Senado y Cámara, por separado, donde debe ser aprobado y conciliado el articulado final y luego será sancionado por  el presidente de la República, debido a que  se han surtido los debates  de forma conjuntas  en las Comisiones Terceras y Cuartas  de ambas cámaras legislativas

 

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: CámaracomisionespaíspresupuestoSenado

RelacionadoPublicaciones

En Alaska se definió parte del futuro mundial
Internacional

En Alaska se definió parte del futuro mundial

19 agosto, 2025
El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa
Internacional

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa

18 agosto, 2025
Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 
Internacional

Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 

18 agosto, 2025
Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.