• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Comisión Quinta del Senado y su pedido para las familias caficultoras

Sala de Redacción por Sala de Redacción
1 noviembre, 2023
en Economía
0
Comisión Quinta del Senado y su pedido para las familias caficultoras

En debate de control político se habló de la importancia que tiene la implementación de la reforma rural integral en beneficio de los diferentes sectores del campo, especialmente del café /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En el recinto de la Comisión Quinta se dio un debate de control político citado por el senador Andrés Felipe Guerra con el fin de que se explicara al país la caída abrupta de los precios internacionales del café, la razón de la baja de la tasa representativa del mercado del dólar (TRM) en ese grano, entre otros interrogantes que buscan encontrar  soluciones que permitan dar tranquilidad a los caficultores y salvar la caficultura nacional.

El senador citante afirmó “el país necesita con urgencia la Reforma Rural Integral, los que todos los días trabajamos en el campo, tenemos muy claro que la materialización de la Reforma Rural Integral, es clave para avanzar en un proceso del país, sobretodo de  tranquilidad en la relación de lo urbano y lo rural”, también dijo que, es necesario que esta Reforma que está dentro del acuerdo de paz que se firmó en el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y las FARC se de, ya que todo va ligado y una de las líneas productivas del cooperativismo en colombia que se beneficiaria es sector cafetero.

El senador del partido Centro Democratico indicó antes de finalizar su intervención como citante precisóque “la gente cree que el problema del café es, la producción, pero el tema es la comercialización del café, el valor agregado del café” explicando que es importante que los colombianos tomen buen café y desarrollen una nueva cultura ante el mismo.

#ComisiónV | «todos los que trabajamos diariamente en el campo, sabemos que la materialización de la reforma rural integral, es clave para avanzar como país» sostuvo el senador @Andresguerraho pic.twitter.com/2nLaPQNlhF

— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) October 31, 2023

Lo que dijo el Gobierno 

En el desarrollo del debate el ministro de Comercio Exterior, Germán Umaña realizó su intervención e hizo énfasis en unos puntos importantes enfocado en una política establecida por el gobierno nacional enfocado en la soberanía alimentaria y el desarrollo de las comunidades; el en el contexto internacional, el apoyo financiero. “Yo quiero agradecerles que nos hayan permitido participar en este debate, este fue un debate absolutamente técnico, pero que tiene que ver con la economía política del desarrollo, de la Paz Total y del desarrollo inclusivo y sostenible”, sostuvo.

La viceministra de agricultura Laura Duarte, explicó sobre que puntos se están trabajando actualmente desde el gobierno para dar solución a las problemáticas que hoy se presentan en el sector cafetero. “La caficultura, es muy del corazón de este país, es nuestra impronta, donde más del 95% se hace con pequeños productores, lo que nos confronta a grandes desafíos institucionales, donde la caficultura se hace en menos de 5 hectáreas, y donde el 30% son mujeres”.

Con información y foto del Senado.

 

 

Etiquetas: comisión quintafamilias cafeteraspedidoSenado

RelacionadoPublicaciones

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?
Economía

EE.UU. la meta de millón de expulsados ¿será suficiente?

9 junio, 2025
Trabajo y tiempo de ocio
Conocimiento

Trabajo y tiempo de ocio

21 mayo, 2025
El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
México ve una oportunidad económica
Economía

México ve una oportunidad económica

7 abril, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.