• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión de Ordenamiento Territorial sesionó en Cúcuta

Sala de Redacción por Sala de Redacción
24 febrero, 2023
en Política
0
Comisión de Ordenamiento Territorial sesionó en Cúcuta

Sesión extraordinaria desde Cúcuta /LP7D / Senado.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En sesión descentralizada de la COT, el presidente de esta célula legislativa, senador Marcos Daniel Pineda del Partido Conservador aseguró:  «Hay que reconocer que el Gobierno Nacional tuvo una victoria temprana, como fue abrir la frontera, un gran acierto que ha permitido mejorar la economía, dinamizar los índices de desempleo tan altos que tuvo la ciudad de Cúcuta, y restablecer las relaciones con Venezuela, lo que quiere decir que el avance ha sido positivo».

Por su parte, la senadora citante, Piedad Córdoba Ruíz, coalición Pacto Histórico, explicó en su intervención que recorrió personalmente la frontera, para vivir la experiencia de un ilegal, tanto colombiano como venezolano, y enfatizó: «Después de 7 años de cierre, lo que causó un impacto económico, social y laboral muy alto, pude constatar las condiciones reales que vive un ilegal; debía hacer un balance objetivo del tema. Muchas personas viven en Colombia pero trabajan en Venezuela, y otro tanto estudian en Venezuela y viven en Colombia; en tal virtud, queremos saber cuál es realmente el impacto de los acuerdos que se dieron hace 8 días».

Por su parte, el Gobernador de Norte de Santander, Silviano Serrano Guerrero, expresó contundente, «en la región se enfrenta el proceso migratorio de venezolanos, para lo cual le hemos dado mucha ayuda y oportunidad de crecer».

A su vez, el senador Didier Lobo Chinchilla del Partido Cambio Radical, enfatizó en el compromiso que tiene la COT para seguir siendo puente importante en la apertura de la frontera, «se necesita una reconversión social con una infraestructura educativa sólida para combatir la pobreza», precisó.

De otro lado, la senadora Yuly Esmeralda Hernández Silva de la coalición Pacto Histórico fue enfática en afirmar que el objetivo principal de la mesa de trabajo es llegar a compromisos y hacer seguimiento a este tema tan importante, que no sólo afecta al Norte de Santander sino a todo el país.

El gobierno, representado en varios viceministros, sostuvieron que el propósito más importante es restablecer la parte comercial a través de la Organización Mundial del Comercio, respetando los acuerdos y garantizando el flujo de mercancía.  «Es un desafío muy grande tener los recursos para avanzar y restituir, ese es uno de los acuerdos con Venezuela para hacer una reintegración de los 2 países con el paso de fronteras y temas aduaneros», afirmó Francisco José Coy Granados, Viceministro de Relaciones Exteriores.

Para los participantes en el debate de seguimiento a la apertura fronteriza entre Cúcuta, Norte de Santander, Colombia y San Antonio del Táchira en Venezuela, se hace necesaria la creación del Área Metropolitana Binacional, reactivar los Juegos Binacionales y buscar equilibrio en temas políticos, económicos y sociales para lograr un verdadero beneficio en los 2 países.

Los más de 1200 km de frontera entre Colombia y Venezuela tendrán toda la atención del Gobierno Nacional y los senadores de la COT, para lo cual la senadora citante Piedad Córdoba Ruíz, ratificó que Cúcuta debe ser consolidado como un gran territorio que atraiga inversión.

Con información y foto del Senado.

Etiquetas: comisiónCúcutaordenamiento territorialreuniónSenado

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.