• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, mayo 8, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Comenzó oficialmente el transporte de carga por el puente internacional Atanasio Girardot

Sala de Redacción por Sala de Redacción
12 enero, 2023
en Economía
0
Comenzó oficialmente el transporte de carga por el puente internacional Atanasio Girardot

con el Atanasio Girardot ya quedan habilitados todos los puentes internacionales con Venezuela para realizar los procesos de importación y exportación /LP7D / Mincit.

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Con el paso de tres tractocamiones colombianos de carga que hacia las 3 de la tarde de este miércoles 11 de enero cruzaron el puente internacional Atanasio Girardot, se dio inicio oficial al transporte de carga por esta importante infraestructura binacional.

En estos tres primeros vehículos de carga que pasaron por el recién inaugurado puente Atanasio Girardot hacia Venezuela, se transportaron 96 toneladas de preparaciones alimenticias como refrescos, alimentos y pasabocas.

El puente internacional, que une las poblaciones de Villa del Rosario, en Norte de Santander, y Pedro María Ureña, en el estado Táchira, fue inaugurado el pasado 1º de enero con la presencia de los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, y de Transporte, Guillermo Reyes González.

En esta inauguración también participó, delegado por el Gobierno venezolano, Freddy Bernal, actual gobernador del estado Táchira y altos funcionarios del vecino país.

La apertura de este puente, que antes se conocía como ‘Tienditas’, se da en el marco del relanzamiento de las relaciones políticas, diplomáticas y comerciales entre los dos países.

Cifras de la apertura

Desde que se puso en operación esta infraestructura y hasta el pasado 9 de enero, por este punto se había contabilizado el ingreso al país de 42.917 vehículos, 10.066 motocicletas y 140.947 personas. Así mismo, el registro de salida hacia el vecino país da cuenta de 41.350 vehículos, 9.343 motocicletas y 135.195 personas, de acuerdo con datos de Migración Colombia.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó este hito al señalar que “el inicio de las operaciones de carga por el puente Atanasio Girardot nos permiten consolidar la integración de Colombia y Venezuela al facilitar el paso de vehículos particulares y de transporte de pasajeros. Ahora, con el paso de mercancías, se abren nuevas oportunidades para la complementación comercial de nuestros países”.

Agregó que el Gobierno viene trabajando de forma coordinada a través de los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, y Transporte y Relaciones Exteriores y sus entidades, en coordinación permanente con sus homólogos de Venezuela, para fortalecer las relaciones y hacer realidad ese anhelo del presidente Gustavo Petro Urrego.

Para el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, “es satisfactorio ver que esta infraestructura regional funciona bien y apoya el pleno restablecimiento de las relaciones políticas, sociales, diplomáticas y comerciales”.

El alto funcionario destacó además que “con esto, se apoya la Justicia Económica y la Justicia Social, gracias a la formalización de las actividades comerciales. Las cifras de personas, vehículos y carga son crecientes y dejan ver un futuro promisorio para la frontera de los dos países hermanos”.

Por su parte, el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, resaltó la “normalización paulatina del flujo migratorio en el puente Atanasio Girardot porque representa un avance importante en nuestra política de construir una migración humana”.

Coordinación institucional

Desde el primero de enero y hasta este miércoles 11, por ese punto binacional no habían transitado vehículos de carga, ya que se necesitaba una coordinación institucional con las autoridades venezolanas para concretar temas fundamentales en las relaciones comerciales binacionales como la definición de códigos de los operadores de logística, carga y aduanas.

Esto se logró luego de que los equipos técnicos de los dos gobiernos trabajaran de manera coordinada para definir las condiciones óptimas de funcionamiento de la institucionalidad a cada lado de la frontera.

En el nuevo puente ya se cuenta con un edificio donde operan entidades como la DIAN, el ICA, el Invima y Migración Colombia, y cuenta con el apoyo de entidades y funcionarios de los ministerios de Transporte y Relaciones Exteriores, y Comercio, Industria y Turismo, con el propósito de facilitar tanto los procesos de migración como los de transporte internacional de mercancías.

Con el Atanasio Girardot ya quedan habilitados todos los puentes internacionales con Venezuela para realizar los procesos de importación y exportación.

 

Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Etiquetas: cargaColombiaPuente Atanasio GirardottransporteVenezuela

RelacionadoPublicaciones

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?
Economía

El horror del gran apagón de España; ¿se equivoca occidente sin energía nuclear?

3 mayo, 2025
Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal
Economía

Panamá cede ante amenazas y permite tropas de EE.UU. en el Canal

11 abril, 2025
México ve una oportunidad económica
Economía

México ve una oportunidad económica

7 abril, 2025
Debacle del Capitalismo
Columnistas

Debacle del Capitalismo

7 abril, 2025
Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.