• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Colombia y su lucha contra la hepatitis B y C

Sala de Redacción por Sala de Redacción
29 julio, 2023
en Salud
0
Colombia y su lucha contra la hepatitis B y C

Las hepatitis crónicas pueden no producir síntomas por muchos años y manifestarse con cirrosis o cáncer del hígado cuando ya están avanzadas. /LP7D / Minsalud

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis Viral, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud de Bogotá intensifican la campaña de sensibilización y acción de las comunidades sobre estas infecciones, para acelerar los esfuerzos y lograr su eliminación, de igual manera encontrar e identificar a las personas que aún no conocen su diagnóstico y requieren tratamiento.

Por lo anterior, las autoridades y organismos de salud en Colombia hacen un llamado a la ciudadanía en general para que tomen conciencia sobre la importancia de prevenir las enfermedades virales como la hepatitis B y C y solicitar pruebas diagnósticas a su médico ante cualquier factor de riesgo, especialmente, en grupos poblacionales vulnerables como las personas de 50 años o más, o que no fueron vacunadas en la infancia y mujeres en estado de gestación, entre otros.

De esta forma, las entidades de salud pueden ejercer una mayor vigilancia, detención y atención a quienes lo requieran. Es fundamental tener en cuenta que, a mayor número de casos detectados es posible tomar las medidas necesarias de tratamiento para el control de este tipo de infecciones.

🔍 ¿Sabías que el número de personas que reciben tratamiento para la #Hepatitis, incluso después de ser diagnosticadas, es alarmantemente bajo? 💊

Obtén más información sobre la Iniciativa de Eliminación de Enfermedades de la OPS ⤵️ https://t.co/TynP3sF5XX pic.twitter.com/53YTe1p3re

— OPS/OMS (@opsoms) July 28, 2023

Sobre las pruebas 

Las pruebas de hepatitis B y C se encuentran cubiertas por el plan de beneficios en salud y la ruta de promoción y mantenimiento de salud establece que, toda persona de 50 años o más debe realizarse una prueba de hepatitis C, y todas las personas que no fueron vacunadas en la infancia contra la hepatitis B, deben consultar con su médico para solicitar esta prueba, especialmente cuando se han tenido relaciones sexuales sin protección con más de una pareja sexual.

Otras situaciones de riesgo para estas hepatitis incluyen antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas por vía inyectada o inhalada, transfusiones de sangre antes de 1996, realización de tatuajes, piercing o modificaciones corporales en sitios en donde no se esterilizan los materiales o reutilizan agujas, entre otros.

Balance nacional de estas enfermedades 

En Colombia, en el año 2022, el Instituto Nacional de Salud reportó 2.622 casos de hepatitis B y 1.067 casos de hepatitis C, lo que evidenció un incremento de los casos diagnosticados, frente al año 2021, del 31,1% y 21,7% respectivamente.

Al 17 de junio de 2023, se han reportado 1.205 casos de hepatitis B, para una tendencia similar a la del año anterior, y 703 casos de hepatitis C, lo que muestra un incremento de casos detectados frente a los reportados a la misma fecha en el año 2022.

La Organización Mundial de la Salud manifestó que, en 2019, la hepatitis B causó unas 820.000 muertes a nivel mundial y la hepatitis C unas 290.000, debido principalmente a la cirrosis y cáncer de hígado generados por estas infecciones a largo plazo, cuando no se recibe tratamiento.

Con información del Ministerio de Salud.

 

Etiquetas: Colombiahepatitis B y Cllamadoprevención

RelacionadoPublicaciones

AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares
Salud

SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares

24 septiembre, 2024
Desarrolla músculos
Salud

Desarrolla músculos

16 septiembre, 2024
AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves
Internacional

AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves

8 mayo, 2024
Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña
Salud

Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña

11 marzo, 2024
Los zombis del fentanilo
Internacional

Los zombis del fentanilo

1 febrero, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.