• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Judicial

Colombia y las amenazas a los líderes ambientales

Sala de Redacción por Sala de Redacción
8 agosto, 2023
en Judicial, Medio Ambiente
0
Colombia y las amenazas a los líderes ambientales

La jefe del Ministerio Público hizo un llamado por la protección de los líderes ambientales /LP7D / Porcuraduría

0
COMPARTE
11
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, exhortó al Gobierno Nacional, especialmente a la Unidad Nacional de Protección y el Ministerio de Defensa, a la implementación de acciones urgentes para la protección de los líderes ambientales, frente al aumento de la violencia y el agravamiento de la situación de orden público en muchas regiones del país, referenciando que según el informe de Global Witness, Colombia es uno de los países con mayor número de personas amenazas, desplazadas y asesinadas por defender el medio ambiente en el mundo.

En su llamado al Gobierno Nacional, la jefe del Ministerio Público también pidió se informen las acciones de las autoridades en la implementación del Acuerdo de Escazú, instrumento internacional aprobado por el Estado colombiano, que tiene como objetivo promover y proteger los derechos humanos en el ámbito ambiental, así como garantizar el acceso a la información, la participación ciudadana, la justicia en asuntos ambientales y la protección de los defensores de los derechos ambientales en América Latina y el Caribe.

La Procuradora precisó que, si bien el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que trazó la hoja de ruta para la implementación del Acuerdo en todos los territorios del país, al día de hoy no se conoce el documento, ni ha sido compartido con el Ministo Público, enfatizando en que todas las ramas del poder público y los organismos de control deben estar en etapa de aprestamiento para su efectiva implementación, mientras la ley está en revisión de exequibilidad en la Corte Constitucional.

 

¡Defensores ambientales en riesgo! La Procuradora #MargaritaCabello hace llamado por la protección de líderes ambientales y exige acción ante amenazas. Reclama información sobre implementación del Acuerdo de Escazú y acceso a justicia ambiental. #EsNoticia https://t.co/vaVKRYG57S pic.twitter.com/rqBdkMDjUS

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) August 8, 2023

Ante esto, la Procuradora confirmó que requirió a las autoridades ambientales nacionales y regionales, Parques Nacionales y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para que informaran las estrategias y acciones de implementación del Acuerdo,  recalcando en que se intensificarán las acciones para la protección y defensa efectiva del medio ambiente, y de los derechos colectivos de las comunidades del país.

Finalmente, en el espacio de diálogo convocado por el ente de control y que contó  con la participación de altos miembros del Consejo de Estado, el Director Regional de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur (E), la Viceministra de Promoción de la Justicia del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Procuradora puntualizó que la implementación del Acuerdo debe priorizar aquellos lugares con ecosistemas estratégicos, presencia de comunidades étnicas y campesinas Y zonas de implementación de acuerdos de paz o postconflicto, agregando que “Sin seguridad y sin una respuesta estatal que proteja a sus habitantes, no se podrán defender efectivamente los ecosistemas colombianos” expresó Cabello Blanco.

 

Etiquetas: Medio AmbientepreocupaciónProcuraduríaSeguridad
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.