• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, junio 30, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Colombia será sede del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas

Sala de Redacción por Sala de Redacción
4 marzo, 2023
en Política
0
Procuraduría busca velar por el cumplimiento de compromisos con grupos étnicos
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
Colombia será la sede de la sesión preparatoria del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas. Un encuentro pluriétnico que tendrá lugar en Bogotá, del 6 al 11 de marzo, y cuyo objetivo será determinar las prioridades y propuestas que se expondrán ante la ONU en la sesión número 22 de ese órgano. El Foro Permanente se llevará a cabo en Nueva York en abril de 2023.
Las jornadas de preparación inician con un evento de apertura el próximo lunes 6 de marzo. Allí se pondrá en marcha un ciclo de diálogos con organizaciones de Pueblos Indígenas, miembros del Foro, autoridades gubernamentales de Colombia y oficinas de Naciones Unidas en el país. El encuentro tendrá lugar en la Cancillería colombiana.
Los ejes temáticos del evento serán cambio climático e implementación del capítulo étnico del Acuerdo de Paz. El primer tema será abordado desde los saberes y prácticas ancestrales de los pueblos originarios, que aportan a la mitigación del cambio climático y la protección de la biodiversidad; el segundo, bajo la experiencia y sabiduría de los pueblos indígenas, con el acompañamiento del Estado colombiano en aras de avanzar en la Paz Total.
Los Pueblos Indígenas representan el 6% de la población mundial y son los guardianes del 80% de los territorios protegidos del mundo. También representan el 19% de la población mundial en extrema pobreza. Esta sesión preparatoria tendrá como propósito intercambiar información sobre el trabajo realizado desde el Gobierno Nacional, los Pueblos Indígenas y los delegados del Foro Permanente, tanto en comunidades indígenas de Colombia como en otros países del mundo.
“Hago un llamado a que el pueblo indígena internacional y el pueblo negro a nivel mundial tejan unidad por la justicia racial; por la justicia climática, por la justicia económica y por la reparación histórica. Como Vicepresidenta de la República de Colombia, y como mujer negra; quiero invitarles, como delegados del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, a partir de sus experiencias y sus conquistas en la comunidad internacional, nos ayuden a fortalecer y posicionar al mismo nivel el Foro Permanente para las Cuestiones Afro de la ONU recientemente instalado en Ginebra, Suiza.” Aseguró la vicepresidenta de la república de Colombia, Francia Márquez.
Igualmente, los delegados del Foro Permanente dedicarán su agenda a sesiones privadas con el objetivo de discutir enfoques sustantivos y estratégicos para implementar el mandato del Foro con proyección a tres años. Posteriormente al evento de apertura, las y los integrantes del Foro Permanente iniciarán sus sesiones de trabajo internas con miras a preparar período número 22 de sesiones de ese órgano.
Etiquetas: Colombiacuestiones indígenasforosesión preparatoria

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.