• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, julio 3, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Colombia se mantiene libre de sarampión

Sala de Redacción por Sala de Redacción
21 noviembre, 2022
en Salud
0
Colombia se mantiene libre de sarampión
0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Por tercer año consecutivo, la Organización Panamericana de la Salud -OPS, la Organización Mundial de la Salud -OMS y la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación del Sarampión y La Rubéola (RMC) otorgaron a Colombia la certificación de país libre de sarampión. 

La calificación se logró luego de la evaluación regional realizada entre el 15 al 17 de noviembre de 2022 y liderada por la Comisión internacional para la recertificación de la eliminación de los virus de Sarampión, rubéola y SRC, que evaluó a todos los países de la Región en tres componentes: la vigilancia epidemiológica, la vigilancia laboratorial y vacunación.

Así las cosas, la Comisión ha considerado que Colombia, cumplió con altas expectativas a los compromisos adquiridos por el país demostrando un mejoramiento continuo en los siguientes temas: mantenimiento de la tasa de notificación, seguimiento de los casos sospechosos y la respuesta inmediata para la contención de una importación de estos virus aun en tiempos de pandemia.

Además, se evidenció el cumplimiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones frente al seguimiento de las cohortes de niños nacidos desde el 2010 al 2019; demostrando planificación, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación de la Campaña de Alta Calidad de Sarampión 2021-2022.

Por lo anterior la Comisión Internacional ha reconocido a los vacunadores su excelencia en su ardua labor en el marco del plan de mantenimiento de la sostenibilidad de la certificación del país, logrando que el país fuera reconocido como libre de estos virus: país que alcanzo la «Eliminación con preocupaciones menores».

Frente a lo anterior, la subdirectora de Enfermedades Transmisibles, María Belén Jaimes recordó a la opinión pública que el «el país cuenta con el estatus libre de sarampión desde el 24 de enero de 2014, cuando un Comité Internacional de Expertos (CIE) de la OPS/OMS certificó a Colombia como país libre de sarampión, rubéola y el síndrome de rubéola congénita».

Ahora en este último trimestre del año, se invita a los padres o cuidadores a acudir a los puntos de vacunación para verificar los carnés de vacunación de los niños y, colocarlos al día en el esquema nacional de vacunación, igualmente se recuerda que existe un plan nacional de vacunación casa a casa (barridos) en todos los territorios y que busca a los niños que aún no se han vacunado.


El reto de mantener el estatus
 

Este logro para la salud pública del país se da luego de superar varios acontecimientos: los brotes de sarampión de 2018 y 2019 que permitieron identificar casos importados provenientes de Venezuela, la presencia de la pandemia covid-19 y el retorno a las actividades normales del país tras el confinamiento.

Ahora se hace un llamado a las EPS, IPS vacunadoras, líderes y lideresas sociales, comunidad civil, entre otros actores para que trabajen de la mano con las entidades territoriales para culminar los planes de seguimiento realizados con la Superintendencia Nacional de Salud y la Procuraduría de Infancia y adolescencia.

El paso por seguir será la recolección de la evidencia documental de la Campaña de Alta Calidad de Sarampión que se presentará a la Comisión Internacional en la reunión regional del 2023, como argumento probatorio del trabajo por mejorar las coberturas de vacunación y no tener una transmisión endémica de estos virus.

«Aún tenemos que trabajar para consolidar este hito en salud pública: Colombia sin casos autóctonos de sarampión, rubéola y SRC», sostuvo la subdirectora.

 

Con información y foto del Ministerio de Salud.

Etiquetas: Colombiaconversaciónestatussarampión

RelacionadoPublicaciones

AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares
Salud

SALUD; crecen accidentes cerebrovasculares

24 septiembre, 2024
Desarrolla músculos
Salud

Desarrolla músculos

16 septiembre, 2024
AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves
Internacional

AstraZeneca suspende vacuna de Coronavirus por posibles efectos secundarios graves

8 mayo, 2024
Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña
Salud

Pregabalina la droga que está matando a miles en Gran Bretaña

11 marzo, 2024
Los zombis del fentanilo
Internacional

Los zombis del fentanilo

1 febrero, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.