• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Colombia certifica a sus recolectores cafeteros

Sala de Redacción por Sala de Redacción
30 julio, 2023
en Economía, Zona Sur
0
Colombia certifica a sus recolectores cafeteros

La OIT y el Gobierno Nacional reconoce las competencias de 700 recolectores y recolectoras de café /LP7D / Mintrabajo

0
COMPARTE
13
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El ministerio del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo, OIT, desde el departamento del Huila como primer productor de café del país, en donde se gestan y promueven acciones en busca de mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores del sector cafetero, validan y reconocen las competencias de las y los recolectores con la firma del “Pacto para cosechar trabajo decente”.

Para la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, esta iniciativa es un acto de justicia social que busca la dignificación laboral del sector cafetero.

“Es la primera vez en la historia de Colombia que certificamos a las y los recolectores de café, ya sumamos 700.  Con ello buscamos Fomentar la formalización laboral del sector, con políticas públicas de apoyo que promuevan mejores condiciones laborales justas y dignas para las y los trabajadores que participan de la cadena de suministro del sector cafetero, especialmente aquellos involucrados con el proceso productivo”, explicó la ministra del Trabajo.

Paola Campuzano, representante de la OIT, asegura que una de las grandes apuestas de esta iniciativa es orientar al crecimiento de las habilidades que promuevan la cualificación y formación para el trabajo, en busca de mejores condiciones de vida, que permitan la inclusión laboral, el reconocimiento de la labor de recolección, la innovación y tecnificación del sector.

Así fue la certificación de las y los recolectores de café en el departamento del Huila. La ministra del Trabajo @GloriaRamirezRi explica detalles de esta histórica iniciativa.

Más información aquí. 👇🏿👇🏽👇🏻https://t.co/wEHZUC9OWL pic.twitter.com/w5Y1yUarov

— MinTrabajo (@MintrabajoCol) July 29, 2023

“Desde la Organización Internacional del Trabajo, buscamos apoyar y motivar espacios de diálogo social tripartito entre actores, para impulsar la productividad, competitividad, sostenibilidad y el trabajo decente en la cadena de valor del café.  Como mecanismo de coordinación y articulación interinstitucional que promueva la participación en el marco de la legislación laboral y las normas internacionales de trabajo”, añadió la funcionaria de la OIT.

Finalmente, uno de los compromisos con las y los trabajadores del café, es promocionar y participar del “Acuerdo Sectorial de Competitividad del Encadenamiento Productivo del Sector Cafetero”, que vincula la promoción del trabajo decente como eje transversal de la cadena de café y fomenta la articulación interinstitucional a nivel público-privado y continuar desarrollando la certificación de competencias.

A la firma del pacto también asistieron representantes de las centrales sindicales como la CGT, la CUT, la Federación Nacional de Cafeteros, el Gobernador del Huila y el SENA.

 

Etiquetas: Colombiaformalizaciónsector cafetero
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.