Xi y Blinken; Se «hicieron progresos»/ Acordaron presionar para estabilizar las relaciones para evitar un conflicto, pero no anunciaron ningún avance importante / China está con paciencia agotada por que EE.UU. dice no frenar el auge chino pero lo combate en todos los campos / Xi, También instó a Estados Unidos a no “perjudicar los derechos e intereses legítimos de China”. / Las calumnias sobre envíos de armas a Rusia no es justa
Con una reunión con el líder chino, Xi Jinping, Antony Blinken finalizó su viaje que incluyó conversaciones con el principal diplomático de China, Wang Yi, y el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang / “No nos hacemos ilusiones sobre los desafíos de manejar esta relación. Hay muchos temas en los que estamos profundamente, incluso con vehemencia, en desacuerdo”, dijo Blinken. /LP7D/CNNespañol.cnn.com/
Hay esperanzas de una reunión entre el presidente estadounidense Joe Biden y Xi este año. China explicó que la ultima reunió de los dos mandatarios acordaron avanzar en acuerdos sobre Taiwán, ofrecieron se cautos pero sólo un par de semanas después, Nancy Pelosi la inoportuna expresidenta de la Camara y ficha de Biden, estuvo en Taiwán en una abierta afrenta a las relaciones.
El gobierno de EE.UU dijo que Blinken se comprometió a gestionar «responsablemente» la competencia de EE. UU. con China.
“La parte china ha dejado en claro nuestra posición, y las dos partes acordaron seguir los entendimientos comunes que el presidente Biden y yo habíamos alcanzado en Bali”, dijo Xi al secretario de Estado de EE. UU., y agregó que “las dos partes también han hecho progresos. y llegaron a un acuerdo sobre algunos temas específicos”.
Xi dijo que China «espera ver una relación sólida y estable entre China y Estados Unidos» y cree que los dos países «pueden superar varias dificultades», según una lectura de la agencia estatal de noticias de China, Xinhua.
Blinken también expresó su preocupación por las “ violaciones de los derechos humanos en Xinjiang , el Tíbet y Hong Kong” y el tema de los ciudadanos estadounidenses “detenidos injustamente” en China. Aún así, las dos partes acordaron que deberían trabajar juntas contra los «desafíos transnacionales», incluidos el cambio climático y la salud pública, según el comunicado.
China no permite injerencia en los temas de derechos humanos sencillamente por que son una imposición de EE.UU al mundo.