• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, julio 1, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Canciller fue citado en comisión segunda del Senado

Sala de Redacción por Sala de Redacción
22 marzo, 2023
en Política
0
Canciller fue citado en comisión segunda del Senado

Álvaro Leyva, canciller /LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, se presentó ante la Comisión Segunda del Senado de la República, para dar un informe de la acciones sobre la implementación del Plan Nacional de Desarrollo, en los artículos que atañen a su cartera. Cabe anotar, que de manera previa al inicio de la sesión, la célula legislativa guardó un minuto de silencio en honor a los 4 militares muertos en el accidente del helicóptero en Quibdó, el pasado domingo 19 de marzo.

El Canciller Leyva Durán, explicó algunas metas generales de Colombia en materia de relaciones internacionales, destacó la necesidad de buscar la integración de América Latina, y fortalecer el potencial nacional en aspectos como la protección de la biodiversidad, la producción de energías limpias, y en general buscar una mayor participación en espacios internacionales.

Los congresistas procedieron a presentar sus inquietudes al Canciller, tal y como lo hizo el senador Iván Cepeda Castro, Coalición Pacto Histórico, quien le solicitó informar sobre el litigio con Nicaragua, la estrategia de defensa  jurídica de Colombia, y su disposición para encontrar un acuerdo; además, en torno al acuerdo de paz de 2016, le pidió al canciller cuál es la posición del Gobierno Nacional sobre su implementación, y en qué va dicho acuerdo; y particularmente, cuestionó sobre la conferencia internacional en el marco de las Naciones Unidas, para discutir sobre la lucha contra las drogas ilícitas.

Así mismo, el senador José Vicente Carreño Castro, Centro Democrático,  pidió que de manera apremiante, “se establezca como se realizará la reactivación de relaciones comerciales y diplomáticas con Venezuela, para así poder aprovecharla lo mejor posible y garantizar que todos los municipios de frontera se vean beneficiados, para lo cual sería beneficioso reabrir los consulados que existían en zonas de frontera, tal y como debería darse en el municipio de Arauca”.

Ante las estimaciones de los senadores, el jefe de la política exterior agradeció su interés, en cuanto a los temas de coyuntura internacional, y procedió a explicar las limitaciones y dificultades que mantiene el Ministerio de Relaciones Exteriores, tal y como ocurre con la necesidad de reabrir los consulados que había en Venezuela, lo que según el Canciller “costaría 20 mil millones de pesos, una carga bastante difícil de subsanar con el presupuesto actual de la cancillería”, precisó.

Respecto a las inquietudes del senador Iván Cepeda, el Canciller Leyva afirmó que, “se avanza al respecto, y ya se ha anunciado el trabajo que se adelanta en ese sentido”. Recalcó el funcionario sobre las necesidades que mantiene su cartera, para poder responder efectivamente a los retos que mantiene, tal y como es el manejo de las fronteras colombianas y la protección de los derechos de todos los colombianos en el exterior.

Con información y foto del Senado

 

Etiquetas: cancilleríacomisión segundacomparecenciaSenado

RelacionadoPublicaciones

Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
LP7D; confianza en la información noticiosa
Columnistas

LP7D; confianza en la información noticiosa

27 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.