• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Ahora ser ciudadano en EEUU es más difícil y complejo

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
9 noviembre, 2025
en Internacional, Opinión, Tendencias
0
Ahora ser ciudadano en EEUU es más difícil y complejo

/LP7D/ One Percent For America/

0
COMPARTE
5
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Prueba de moralidad impuesta por las autoridades del presidente Donal Trump: Ahora los vecinos pueden ayudar a decidir quién se convierte en ciudadano estadounidense.

En Alemania una reforma de la ciudadanía en octubre pasado bajo de 5 a 3 años tiempo para solicitantes con méritos especiales de integración, como un excelente dominio del alemán, trabajo voluntario o un desempeño profesional sobresaliente. Por lo tanto, el período mínimo de residencia es ahora de 5 años. Así, el gobierno de Berlín promueve la integración y hacer de su país un destino más atractivo para los inmigrantes.

En EEUU la administración Trump está adoptando un enfoque diferente: pruebas de civismo más exigentes, controles a toda actividad en redes sociales e investigaciones vecinales sobre la «moralidad» de los solicitantes. Anteriormente, los solicitantes debían tener una Tarjeta Verde durante varios años, pagar una tasa, superar una entrevista, una verificación de antecedentes, un examen de inglés y de ciudadanía, y prestar juramento. No será suficiente.

Las autoridades federales consideran aún que el sistema actual es demasiado laxo. Quieren examinar a los solicitantes con mayor rigor que antes, centrándose en su integración cultural y en posibles opiniones antiamericanas. Las organizaciones de defensa de los inmigrantes temen que cualquiera que critique la postura del gobierno, por ejemplo, en asuntos relacionados con la Franja de Gaza, la guerra en Ucrania, los carteles del narcotráfico de México, Venezuela y Colombia pueda ser tachado de “antiamericano”.

Aunque desde hace tiempo existe el requisito de descartar a los solicitantes con antecedentes penales u otros delitos, como el impago de la manutención de los hijos, las autoridades ahora también quieren tener en cuenta las «cualidades positivas». Por ejemplo, la formación académica, la participación social, un empleo estable o las responsabilidades de cuidado familiar.

«La ciudadanía estadounidense es el modelo de ciudadanía por excelencia; solo debería ofrecerse a los mejores del mundo», declaró Matthew Tragesser, del Servicio de Inmigración y Ciudadanía, «No debería ser fácil de obtener, y desde luego no la vamos a regalar”.

En Italia, el Gobierno de Giorgia Meloni endureció las admisiones practicando estrictos controles laborales y sociales de comportamiento. No le vamos a regalar la ciudadanía a nadie. “Ojalá exista la misma disposición para retirarla a los inmerecidos”.

En EEUU los solicitantes a partir del 20 de octubre requieren las llamadas verificaciones de antecedentes vecinales. Esto implica entrevistar a vecinos, compañeros de trabajo, supervisores o socios comerciales «que puedan proporcionar información fidedigna sobre el extranjero».

Los solicitantes deben presentar cartas de recomendación de estadounidenses que los conozcan bien. Si la agencia solicita más información y el solicitante no la proporciona, las autoridades investigarán su entorno. Esta práctica era común, pero se dejó de usar en 1991.

Estas acciones han generado nerviosismo entre los solicitantes que lucen preocupados por sus publicaciones en redes sociales o por cómo cumplirán con los nuevos estándares. También puede ser vista como una táctica de intimidación para desalentar a personas con implicaciones judiciales a participar en el proceso.

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.