• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Biden en Europa; nada bueno, ¿todo será peor?

sala de redacción Internacional por sala de redacción Internacional
19 octubre, 2024
en Internacional, Opinión, Política
0
Biden en Europa; nada bueno, ¿todo será peor?

/LP7D/El Correo/

0
COMPARTE
2
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La visita del presidente estadounidense Joe Biden a Alemania pretendía ser una señal de partida para Ucrania y dar al Canciller Olaf Scholz un poco de brillo internacional. Ahora todo esta complicado y no hay nada mejor. EE. UU. se aleja y en Alemania el 63 %, de los ciudadanos están a favor de invertir en defensa para reducir su dependencia de los EE. UU. y es probable que, esta voluntad se aplicará también a un apoyo mayor a Ucrania, ¿apoyo si dinero no? para Olaf Scholz el riesgo político interno en el próximo año electoral es muy alto.

Joe Biden estará en Alemania sólo 20 horas. Después de evadir a Zelensky con el huracán Milton, la breve visita de trabajo en lugar de visita de Estado, será con temas de desafíos con respecto a Ucrania, Oriente Medio y la OTAN en su conjunto difícilmente podrían ser mayores.

En Europa, todos saben que sí solos no podrían llenar política, financiera ni militarmente el vacío que potencialmente dejarían atrás los EE. UU.; Macron, Starmer y Scholz tendrían entonces que hacer esto juntos, y eso sólo tendría éxito si se pudiera convencer a los otros estados de la alianza para que se comprometieran significativamente más. Cada vez es mayor la decepción de la UE y el futuro de Ucrania depende no sólo de la fuerza y ​​la unidad de las tres potencias medias europeas.

Biden tratará no sólo de la ayuda militar actual y futura a Ucrania sino sobre todo de la financiación de la necesaria reconstrucción tras un posible fin de la guerra.

Pero Biden y su formato cuatripartito con, Scholz, Starmer y Macron tratará una postura común sobre la situación en Oriente Medio. Según la Casa Blanca, se trata de los conflictos armados entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza y Hezbolá en el Líbano, pero sobre todo de los peligros inminentes de Irán. Analistas saben que todo es una trama para no afectar las elecciones del 5 de noviembre.

Joe Biden está orgulloso de haber hecho frente de esta manera a Putin después de su guerra de agresión contra Ucrania. Para Olaf Scholz, este esfuerzo de Occidente probablemente ha provocado el mayor cambio de política económica y de seguridad en la historia de la República Federal. El punto de inflexión, incluido el rearme y el abandono del gas ruso, algún día podría ser el legado de la Canciller, si tiene éxito.

En Estados Unidos, Alemania es elogiada por esto. Al fin y al cabo, como subrayó un empleado de la administración Biden en Washington, Alemania había «logrado alcanzar por primera vez el objetivo del dos por ciento de la OTAN». Cada año habrá que comprobar si esto también tendrá éxito en los futuros presupuestos. Al mismo tiempo, muchos creen que es concebible que tanto un presidente Donald Trump como una presidenta Kamala Harris presionen a la OTAN para que en el futuro destine una suma de más del tres por ciento del producto interno bruto al presupuesto de defensa.

«Alemania y EE. UU. son los mayores defensores de Ucrania en la defensa de su soberanía, su integridad y su democracia. Y así seguiremos siendo», afirmó Scholz. Con Trump como presidente en ciernes, Alemania y los europeos podrían encontrarse prácticamente solos este año. Con el fin del mandato de Biden, las sombras se hacen más largas, no sólo en Estados Unidos y Europa, sino también en el tercer invierno de guerra que se acerca en Ucrania.

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.