• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, agosto 20, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Avanza proyecto para reformar el Régimen de Propiedad Horizontal en Colombia

Sala de Redacción por Sala de Redacción
5 junio, 2023
en Política
0
Avanza proyecto para reformar el  Régimen de Propiedad Horizontal en Colombia

La iniciativa ya va a plenaria /LP7D / Cámara

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En un esfuerzo por mejorar la legislación que regula la propiedad horizontal en Colombia, tras el trabajo liderado desde el Congreso de la República con participación activa de la ciudadanía, pasó en su primer debate el proyecto de Ley que busca impulsar una reforma a la Ley 675 de 2001.

Fueron meses de mesas de trabajo de la Comisión Accidental de PH, conformada por representantes a la Cámara de diferentes regiones del país, ciudadanos y actores de la propiedad horizontal. En el marco de esa labor, fue que se radiqué el proyecto 282 de 2022 que ahora sale acumulado con el proyecto 205 de 2022 para ser discutido en Plenaria.

La Ley 675 de 2001 establece las normas que regulan la propiedad horizontal en el país y su reforma se ha convertido en una necesidad con los nuevos desafíos y realidades que enfrentan las comunidades de propietarios. “Desde 2014 estoy trabajando en este proyecto, impulsamos la Comisión Accidental que permitió avanzar en la creación de nuestro proyecto (282) que se suma al que ya existía en la Comisión Primera (205); y ahora tenemos un solo proyecto acumulado. De ese proyecto final con 45 artículos, se acogieron 29 del nuestro. Esta iniciativa tiene luz verde y un camino asegurado por la actualización del régimen de PH, con inspección vigilancia y control, un registro único de administradores y el fortalecimiento del sistema”, manifestó la representante Olga Lucía Velásquez.

Y agregó: “Es satisfactorio, que el estudio que hicimos con expertos y líderes de las diferentes comunidades y agremiaciones para identificar las áreas más críticas que requieren actualización, dé sus frutos. Como Congresista y coordinadora de la Comisión Accidental destaco la importancia y el protagonismo que ha tenido la participación ciudadana en este proceso donde escuchamos sus preocupaciones y tomamos en cuenta sus sugerencias. Esta forma de trabajo colaborativa ha sido fundamental para construir una propuesta sólida y consensuada; esos 29 artículos aprobados demuestran el enfoque acertado que abanderamos”.

Algunos artículos del proyecto 282 de 2022 acumulado con el 205, que fueron avalados por la Comisión Primera, son los que buscan: Impulsar el reciclaje en la PH y el cuidado del ambiente; sistemas de información y tecnologías de información y comunicaciones; temas constructivos y entrega de zonas comunes de acuerdo a los planos aprobados por curaduría, metodologías de entregas óptimas y benéficas para las comunidades; seguros de zonas comunes, que es uno de los rubros más altos de los presupuestos de las copropiedades, sin intereses de financiación; capacitaciones para administradores, consejeros, actores activos, y comunidad en general; preservación, garantía y salvaguardia del patrimonio; profundización de normas de convivencia, entre otros.

Actualmente se encuentran vigentes 9 proposiciones que radiqué y que serán pieza fundamental del debate en Plenaria, para que cada ítem que integre el proyecto final de reforma garantice el buen ejercicio de las propiedades horizontales en Colombia, más el desarrollo y avance de la sociedad de nuestro país.

 

Con información y foto de la Cámara de Representantes.

Etiquetas: cámara de representantespropiedad horizontalproyectoreforma

RelacionadoPublicaciones

En Alaska se definió parte del futuro mundial
Internacional

En Alaska se definió parte del futuro mundial

19 agosto, 2025
El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa
Internacional

El mundo entre la búsqueda de la paz que proponen Rusia y EEUU y la guerra en la que insiste Europa

18 agosto, 2025
Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 
Internacional

Kaja Kallas; el mejor ejemplo de la hipocresía europea 

18 agosto, 2025
Putin – Trump, se alista el reencuentro
Internacional

Putin – Trump, se alista el reencuentro

8 agosto, 2025
Entre el pueblo honesto y las élites corruptas
Internacional

Entre el pueblo honesto y las élites corruptas

8 agosto, 2025
Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo
Economía

Alemania; consecuencia de un mal acuerdo; en Sarre 17.000 empleos en riesgo

1 agosto, 2025
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.