• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
jueves, julio 24, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado

Sala de Redacción por Sala de Redacción
24 marzo, 2023
en Política
0
Avance positivo en trámite de proyectos y debates de control político en senado

El resultado de los primeros 10 días de trabajo, en el reinicio de sesiones ordinarias del Congreso, es un buen reflejo de las palabras del presidente de la corporación, Roy Barreras, quien señaló: “Esperamos que sea una legislatura histórica, pues tenemos la responsabilidad y la oportunidad de liderar las reformas que el país espera, con la decisión soberana del congreso”. / LP7D / Senado

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

Tras dos semanas del reinicio de las sesiones ordinarias del Congreso, el Senado de la República adelanta a buen ritmo el trámite de proyectos, se han aprobado iniciativas en primer debate, o archivado otras que por mayorías consideraron que no son viables para el bienestar de los colombianos, a la vez que ha realizado debates de control político, en temas de controversia a nivel nacional.

En el marco de las sesiones de las diferentes comisiones, y las reformas radicadas por el Gobierno, a consideración de senado y cámara, se destaca la aprobación en primer debate del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo, “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”, carta de navegación del Presidente Gustavo Petro Urrego, iniciativa que ya pasó su primer debate, al ser aprobada por las comisiones económicas del Congreso, y tendrá su último debate en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes. esta iniciativa tendrá su último debate en las plenarias de Senado y Cámara de Representantes después de Semana Santa.

El resultado de los primeros 10 días de trabajo en el Senado, refleja de manera positiva las palabras del presidente de la corporación Roy Barreras Montealegre, Coalición Pacto Histórico quien señaló: “Esperamos que sea una legislatura histórica, pues tenemos la responsabilidad y la oportunidad de liderar las reformas que el país espera, con la decisión soberana del congreso”.

Dentro de las decisiones legislativas que se han tomado, se establece la aprobación del retiro del proyecto de Acto Legislativo 018, que establecía una Reforma Política, y que fue solicitada formalmente por el Gobierno Nacional, tras responder la petición del presidente del Congreso, Roy Barreras, quien fue contundente en señalar en el seno de dicha célula legislativa que era una reforma inútil, sin financiación estatal, sin listas cerradas, sin alternancia de género, entre otros aspectos.

Avanzan Proyectos

De otra parte, la Comisión Primera avanzó en la Reforma al Código Electoral, al aprobar 211 artículos que no contaban con proposiciones, iniciativa que continuará su discusión y votación en dicha célula legislativa, la próxima semana, para que si es aprobada, siga su trámite a la plenaria de la corporación.

La Comisión Quinta aprobó la regulación de venta de animales domésticos, iniciativa del senador Nicolás Albeiro Echeverry, Partido Conservador, con ponencia de la senadora Esmeralda Hernández, Coalición Pacto Histórico. El proyecto señala que esa clase de animales no sean víctimas del abandono, maltrato o sobre explotación.

La reforma a la legislación en materia deportiva pasó su primera prueba en la comisión séptima, iniciativa de la senadora Angélica Lozano, Alianza Verde y la ponencia de la senadora Norma Hurtado, Partido de la U.

En el tema de control político, el trabajo no fue inferior. La Plenaria del Senado inició la Moción de Censura contra la ministra de minas y energía, Irene Vélez, quien ya respondió los diferentes cuestionamientos que generaron la citación al debate y donde congresistas de la oposición, encabezados por el senador Miguel Uribe Turbay, Centro Democrático, le piden su renuncia. El miércoles 29 de marzo, será la votación, según lo anunció el presidente del congreso Roy Barreras.

Los abusos contra los usuarios del transporte aéreo de la empresa Viva Air, donde cerca de un millón de pasajeros, que compraron tiquetes y no les prestaron el servicio, fue el tema de un álgido debate en la comisión sexta de la corporación, con la presencia del ministro de transporte Guillermo Francisco Reyes; la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias; el director general de Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza y los presidentes de Avianca y Viva Air, entre otros. De la misma manera el aumento de las tarifas de servicios públicos motivó debate en la Comisión Sexta, donde la ministra de minas y energía, Irene Vélez, afirmó que sí han emprendido acciones para detener el alza.

El canciller, Álvaro Leyva Durán, respondió inquietudes de los senadores de la Comisión Segunda en temas como el litigio con Nicaragua, el acuerdo de paz, el restablecimiento de relaciones con Venezuela, la política migratoria y la relación que el ministerio de relaciones exteriores lleva a cabo con el Congreso.

La plenaria del Senado recibió un informe de parte del presidente de la Comisión de Paz, Iván Cepeda Castro, Coalición Pacto Histórico, quien junto a la senadora María José Pizarro, Coalición Pacto Histórico, forman parte de la representación del Gobierno en los diálogos con el Ejército Nacional, ELN, para avanzar en la firma del fin del conflicto. Allí transmitieron el llamado de las partes en conversaciones, “A un Gran Acuerdo Nacional y una Alianza Política y Social de amplio espectro, que reúna a las principales fuerzas políticas y sociales del país, para lograr el fin del conflicto y erradicar la violencia de la política”.

Etiquetas: avancecontrol políticoProyectosSehnado

RelacionadoPublicaciones

Sin internet en Rusia «La vida es como en una cueva”
Internacional

Sin internet en Rusia «La vida es como en una cueva”

23 julio, 2025
Trump ofrece un infierno a Hamás
Internacional

Trump ofrece un infierno a Hamás

11 febrero, 2025
Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 
Internacional

Colombia; la brutalidad por el poder, guerrilla y narcos hunden la voluntad de paz de Petro 

25 enero, 2025
Nicolás Maduro ha consolidado su control
Internacional

Nicolás Maduro ha consolidado su control

13 enero, 2025
Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan
Internacional

Masacre de Charlie Hebdo, diez años después las libertades menguan

9 enero, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.