• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Apuestas de iNNpulsa Colombia para el emprendimiento

Sala de Redacción por Sala de Redacción
11 febrero, 2023
en Economía
0
Apuestas de iNNpulsa Colombia para el emprendimiento
0
COMPARTE
36
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin
En el foro: “Hablemos   de emprendimiento universitario, científico, tecnológico y de alto impacto”, organizado en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Uniandinos, iNNpulsa Colombia presentó lo que será su estrategia de integración del ecosistema de emprendimiento en Colombia a partir de 2023.

La articulación entre Estado, comunidad, universidades y empresas será el motor para lograr la justicia económica, con la economía popular como una de las prioridades en el entorno, sin descuidar a los emprendedores de alto impacto y de base tecnológica.

El foro reunió un nutrido grupo de emprendedores, fondos de inversión e incubadoras de empresas, con el objetivo de ofrecer un espacio de intercambio para dinamizar el ecosistema emprendedor desde la academia, como un sector de generación de conocimiento e innovación para el país, y al emprendimiento de base tecnológica que permita fortalecer el sector productivo.

La viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés, se refirió a la política de reindustrialización que ejecutará el Gobierno Nacional, en la cual la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico juegan un papel preponderante.

La viceministra Valdés habló del compromiso del Ministerio para fortalecer las industrias de alta tecnología promoviendo la colaboración entre la academia, el Estado y el sector empresarial y agregó  que: “A  través  de  iNNpulsa  seguiremos  liderando  esta misión e integrando el sistema innovador y empresarial del país, que nos permita hacer de Colombia una potencia mundial de la vida”.

Desde lo que serán las bases de la integración Estado, empresa, academia y comunidad de la política industrial del Gobierno Nacional Hernán Ceballos Gacharná, Gerente General de iNNpulsa Colombia, habló del impacto del emprendimiento en la economía colombiana, puntualizando que: “Desde la política industrial se generará   un   enfoque   desde   tres   ejes:   la   productividad,   la competitividad y la innovación, en donde empecemos a hablar de una planeación estratégica de la innovación y una ruta de emprendimiento fortalecida en la cual la universidad tendrá un papel importante para la innovación y la tecnología”.

También se desarrollaron diferentes paneles en torno a temas tales como la Ley de emprendimiento, emprendimiento de alto impacto, creación de fondos de impacto, política pública para emprendimientos científicos y tecnológicos, emprendimiento universitario y financiación.

Al final del evento, diferentes fondos de inversión hablaron de su rol para generar impacto de valor en el ecosistema y cómo se desarrollan estos procesos de inversión, contando con la participación de Partners VC, Partners CI, Cube Ventures, Innpactia y Azai consultores.

Espacios como estos se seguirán desarrollando en otras ciudades del país, para lograr la integración de diferentes universidades y dar continuidad al trabajo de integrar el ecosistema, para avanzar en la democratización del emprendimiento y robustecer su papel en la dinamización de la economía local.

Con información y foto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Etiquetas: apuestasemprendimientoiNNPulsa Colombia
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.