• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
lunes, octubre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aprobada reforma al código electoral

Sala de Redacción por Sala de Redacción
21 junio, 2023
en Política
0
Aprobada reforma al código electoral

Por 55 votos contra 35 se aprobó la conciliación de la reforma al Código Electoral, mientras que el proyecto de Acto Legislativo que pretendía regular el uso recreativo del cannabis en adultos, no alcanzó los votos de una mayoría calificada, y se archivó con 47 a favor y 43 en contra. /LP7D / Senado

0
COMPARTE
7
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

En el último día de sesiones ordinarias del Congreso, la plenaria del senado de la república aprobó 7 conciliaciones y 4 proyectos de ley para segundo debate.

Se destacan el fomento, la inclusión y participación de las mujeres en los programas para el emprendimiento, formación y desarrollo empresarial; las medidas que promueven el uso racional y eficiente de energía; los lineamientos para planes de eficiencia energética de las entidades públicas; los incentivos para el apoyo a iniciativas locales; y, el que establece que los odontólogos puedan cursar programas de especialización médico quirúrgica, dentro del sistema de residencias médicas en Colombia.

En los temas de las conciliaciones, la que generó mayor discusión fue la Reforma al Código Electoral, proyecto que estuvo a punto de hundirse, pues se había retirado del orden del día de la plenaria de la fecha, pero nuevamente se incluyó, por acuerdos entre las bancadas; decisión que destacó el presidente de la corporación Alexander López Maya, Coalición Pacto Histórico, quien abrió el debate a todas los voceros de los partidos, donde quedaron plasmadas las críticas, y además se excluyeron varios aspectos, entre otros, la paridad de las mujeres en las listas para elecciones de Congreso, concejos y asambleas, ya que se eliminó en la Cámara de Representantes.

Lo que se ha aprobado 

Los ponentes conciliadores, senadores Alejandro Vega Pérez, Partido Liberal y Alfredo Deluque Zuleta, Partido de la U, señalaron la necesidad de actualizar la legislación electoral en Colombia, teniendo en cuenta los avances en materia tecnológica y la viabilidad del voto electrónico, pues se podrá llevar a cabo también desde el punto de vista manual. El voto electrónico se someterá a prueba, de acuerdo a sus resultados, hasta el 2029.

Entre los principales aspectos aprobados en el nuevo Código Electoral está el aumento de una hora de votación en las elecciones, hasta las cinco de la tarde; la autonomía administrativa del Consejo Nacional Electoral y el voto electrónico mixto, entre otros. La Reforma al Código Electoral pasa de inmediato a revisión en la Corte Constitucional.

Negativa al proyecto de uso de cannabis en adultos

De otra parte, el proyecto de Acto Legislativo que pretendía regular el uso recreativo del cannabis en adultos, que fue presentado por la senadora María José Pizarro Rodríguez, Coalición Pacto Histórico, y el representante a la Cámara, Juan Carlos Losada Vargas, Partido Liberal, alcanzó 47 votos a favor contra 43, es decir no logró la mayoría calificada.

El ministro del interior, Luis Fernando Velasco Chaves, quien asistió a la discusión y votación de la propuesta, expresó que el gobierno apoyaba la iniciativa, y que además insistiría más adelante por considerar que “en el fondo, la prohibición solo beneficia a las mafias».

En esta plenaria, la última ordinaria de esta primera legislatura, se aprobó además una proposición del senador Antonio Zabaraín Guevara, Cambio Radical, apoyada por varios senadores, para congelar el proceso de elección del nuevo contralor general, por el fallo del Consejo de Estado que lo declaró nulo.

Los congresistas argumentaron que aún existe una acción de tutela que interpuso el Ex contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra frente al Alto Tribunal, y que se debe esperar que se resuelva este recurso judicial, sumado a un recurso ante una entidad internacional.

 

 

Etiquetas: cannabiscódigo electoraliniciativasplenariaSenadouso adulto
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.