• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Anunciado programa Basura Cero

Sala de Redacción por Sala de Redacción
21 septiembre, 2023
en Colombia
0
Anunciado programa Basura Cero

Así es Basura Cero, el programa del Gobierno del Cambio que promueve la asociatividad de los recicladores, su inclusión y la conservación medioambiental /LP7D / Presidencia.

0
COMPARTE
7
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

El programa Basura Cero del Gobierno del Cambio pone en marcha un plan que permite cerrar de manera definitiva los botaderos a cielo abierto, principalmente en las grandes ciudades de Colombia, lo que representa un reto en la promoción de planes de tratamiento y aprovechamiento de residuos.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio es el encargado de articular a las instancias del Gobierno Nacional, las entidades territoriales, las empresas de servicios públicos y la sociedad civil bajo dos conceptos esenciales: economía circular y reciclaje.

Basura Cero está creado en el artículo 227 del Plan Nacional de Desarrollo – “Colombia Potencia de la Vida”. En este se advierte que el programa tiene como objetivos el tratamiento y valorización de residuos y el desarrollo de tecnologías con la creación de parques tecnológicos para el manejo de las basuras.

​La primera etapa del programa está dirigida a las organizaciones recicladoras de oficio del país, para que hagan parte de la construcción de esta política compartiendo sus experiencias en la gestión de residuos sólidos. Por lo que está abierta la convocatoria​ a través de la página web del Ministerio de Vivienda www.minvivienda.gov.co

A todas las recicladoras y recicladores del país en cada municipio se les invita a organizarse en asociaciones y participar del programa «Basura Cero» que se implementará a nivel nacional. pic.twitter.com/RgG7EYZB9d

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 14, 2023

Una vía justa 

El presidente Gustavo Petro ha dicho en distintos escenarios que Basura Cero será el camino para que miles de recicladores sean remunerados de manera justa, lo que además redunda en la disminución progresiva de los servicios de aseo tradicionales.

“Firmaré resoluciones para que en Colombia se establezca como un programa obligatorio para todos los municipios de Colombia Basura Cero, que remuneren de verdad a los recicladores tradicionales en todos los rincones de Colombia y que disminuya sustancial y progresivamente los servicios de aseo tradicional que llevan residuos a lugares de cielo abierto”, dijo el mandatario el pasado 30 de enero en la posesión de Ruth Quevedo como miembro de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.

El Jefe de Estado también ha planteado que Basura Cero es una manera de mitigar el cambio climático y de promoción de la economía circular mediante el aprovechamiento de residuos sólidos.

“Nosotros queremos recuperar el concepto de basura cero; basura cero es la expresión en términos coloquiales de lo que se denomina la economía circular, que tiene que ver con la crisis climática”, dijo el presidente Petro, el pasado 9 de febrero en San José del Guaviare. Lea aquí​

Según el Ministerio de Vivienda, en Colombia se producen 33 mil toneladas de residuos sólidos al día, de los cuales se aprovechan menos del 20%. Chocó es el que reporta mayor cantidad de botaderos a cielo abierto, con 19 botaderos, seguido de Magdalena, con 17 lugares de depósito.

Con información y foto de la Presidencia.

 

Etiquetas: basura ceroerradicaciónGobierno Nacionalprogramna
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.