• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, julio 2, 2025
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Alertados municipios con mayor incremento en muertes por siniestros viales

Sala de Redacción por Sala de Redacción
11 agosto, 2023
en Colombia
0
Alertados municipios con mayor incremento en muertes por siniestros viales

Entre enero y junio de 2023, en Colombia se han registrado de manera preliminar 4.029 personas fallecidas, lo que representa un aumento del 6,5% frente al 2022. /LP7D / Mintransporte

0
COMPARTE
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) identificó diez ciudades capitales en las que, en lo corrido del primer semestre de 2023, presentan un aumento significativo de fallecimientos a causa de siniestros viales. 

De acuerdo con el ante nacional, las ciudades que más incrementaron fallecidos entre enero y junio de 2023 son: Bogotá, D.C., Cali, Sincelejo, Santa Marta, Yopal, Neiva, Villavicencio, Medellín, Montería y Pereira.

El análisis permitió cuantificar y proyectar los tres escenarios en los que puede terminar el año si se mantiene la tendencia: uno, si se intensifican acciones efectivas de control; dos, si se mantiene el trabajo actual que están realizando las autoridades en sus territorios; y tres, si se disminuyen las labores de salvar vidas.

 

#NoticiaANSV Ante el preocupante aumento de muertes por siniestros viales en 10 ciudades de Colombia, el Gobierno Nacional y @ansvCol llaman a tomar acciones efectivas para contrarrestar esta tendencia.#NosMovemosPorLaVida pic.twitter.com/lF9fQTqH0Q

— Agencia Nacional de Seguridad Vial (@ansvcol) August 10, 2023

Teniendo en cuenta este panorama, se alerta a estos municipios informándoles acerca de los tres escenarios en los que puede terminar el año si mantienen la tendencia, las cifras de siniestralidad vial y las sugerencias de acciones encaminadas a la prevención de la siniestralidad; no solo desde la gestión administrativa y operativa, sino también desde las estrategias de intervención en puntos críticos y de pedagogía con todos los actores viales. Esto, en el marco de la estrategia de intervención a municipios de alta siniestralidad, en la cual se han intervenido las ciudades de Yopal, Armenia e Ibagué.

Frente a este análisis, la directora general de la ANSV, Mariantonia Tabares, sostuvo: “En el Gobierno del Cambio, velamos por la movilidad y seguridad vial de las y los colombianos, por eso, estamos comprometidos en trabajar en estrategias conjuntas para no seguir contando personas fallecidas, porque ninguna muerte en la vía es admisible. Hacemos un llamado a las autoridades locales para que implemente acciones efectivas y de impacto que permitan mitigar los siniestros viales en el país”.

 

🛣️Ante la situación se advierten tres escenarios proyectados en los que puede terminar el año, si:
1. Hay un incremento de acciones efectivas de control❗️
2. Continúan actividades actuales de #SeguridadVial
3. Las autoridades reducen labores para salvar vidas 🚶 pic.twitter.com/Exij0L717E

— Agencia Nacional de Seguridad Vial (@ansvcol) August 10, 2023

Con base en estos resultados, el Gobierno Nacional hace un llamado a estas ciudades capitales para que tengan presente que la seguridad vial es una responsabilidad también de las autoridades de tránsito y que su cooperación es vital para contrarrestar el flagelo de la siniestralidad vial que es inherente a sus funciones, competencias constitucionales y legales.

 

Etiquetas: accidentes vialesciudadesíndicemuertespeocupación

RelacionadoPublicaciones

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025
Colombia

Los 100 Mejores Colegios de Colombia 2025

7 abril, 2025
FINDETER y la pérdida de $328 mil millones
Colombia

FINDETER y la pérdida de $328 mil millones

8 marzo, 2025
AÑO 2005
Ciencia

AÑO 2005

29 diciembre, 2024
En esta navidad, regalemos un libro
Colombia

En esta navidad, regalemos un libro

20 diciembre, 2024
Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?
Colombia

Cop 29 Azerbaiyán ¿Solución o “camino a la extinción”?

21 noviembre, 2024
Mejores Universidades de Colombia en Investigación
Colombia

Mejores Universidades de Colombia en Investigación

12 noviembre, 2024
Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

Diseñado y desarrollado por

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de privacidad y cookies.