• Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com
miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
La prensa 7 dias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Actuemos por la Primera Infancia: un llamado por el presupuesto para la niñez en Colombia

Sala de Redacción por Sala de Redacción
30 agosto, 2025
en Colombia, Columnistas, Educación, Sociales, Solidaria, Tendencias
0
Actuemos por la Primera Infancia: un llamado por el presupuesto para la niñez en Colombia

/LP7D/ Red Papaz/

0
COMPARTE
10
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Linkedin

“El presupuesto es una de las expresiones más claras de las prioridades de un país. Si no invertimos de forma suficiente, oportuna y efectiva en la primera infancia, estamos perpetuando desigualdades estructurales que afectan a generaciones enteras. Es momento de saldar esa deuda histórica”, afirmó Carolina Piñeros Ospina, directora ejecutiva de Red PaPaz.

Carolina Piñeros Ospina / Directora ejecutiva de Red PaPaz /LP7D/

En su evento, “De la prioridad a la acción: ¿Estamos cumpliéndole a la primera infancia en Colombia?”, realizado el pasado 14 de agosto, Red PaPaz presentó el panorama actual de inversión y políticas para esta población y lanzó oficialmente la campaña “Actuemos por la primera infancia”, con la que se espera llegar a 15.000 firmas ciudadanas para exigir al Gobierno Nacional que el Presupuesto General de la Nación garantice, año a año, una inversión suficiente, sostenible y bien ejecutada para la atención integral de las niñas y niños menores de ocho años. Las personas pueden sumarse en www.agenda8.org.

En el encuentro participaron líderes y expertos como la senadora Lorena Ríos; Germán Ramírez, asesor de la Subdirección de Salud del Departamento Nacional de Planeación; Andrea Elizabeth Granja Zambrano, Contralora Delegada para el Sector Inclusión Social de la Contraloría General de la República; Carolina Cuevas, especialista en Inclusión Social de UNICEF; Diana Urueña, consultora en asuntos de desarrollo integral de la niñez; Jorge Cuartas, profesor de Psicología Aplicada en la Universidad de Nueva York, investigador del CESED de la Universidad de los Andes y cofundador y codirector de la Fundación Apapacho; e Istar Gómez, consultora en temas de educación, familia y niñez.

“El presupuesto es una de las expresiones más claras de las prioridades de un país. Si no invertimos de forma suficiente, oportuna y efectiva en la primera infancia, estamos perpetuando desigualdades estructurales que afectan a generaciones enteras. Es momento de saldar esa deuda histórica”, afirmó Carolina Piñeros Ospina, directora ejecutiva de Red PaPaz.

En 2024 Colombia destinó el 0,83 % del Producto Interno Bruto (PIB) a la primera infancia, porcentaje que se encuentra por debajo del umbral mínimo recomendado por entidades como ONU Mujeres, UNICEF y CEPAL, que sitúan la meta técnica en el 1,16 % del PIB. Esta diferencia limita el desarrollo integral durante la etapa más crítica del ciclo de vida y mantiene brechas estructurales desde la infancia. En contraste, los países de la región han alcanzado inversiones del 1,6 % del PIB, demostrando que es viable avanzar cuando se cuenta con una asignación presupuestal decidida y sostenida.

Para 2024, el presupuesto asignado a la primera infancia fue de aproximadamente $14,2 billones, lo que equivale a cerca de siete millones de pesos por niño. Esta cifra es considerablemente menor al valor promedio asignado por estudiante en educación básica y media, que ronda los 13 millones de pesos. Esta diferencia es especialmente crítica si se considera que la atención integral a la primera infancia abarca múltiples dimensiones: educación, salud, nutrición y acompañamiento a las familias.

Es prioritario garantizar que estos recursos se gestionen mediante esquemas presupuestales basados en resultados, con plataformas públicas de seguimiento, auditorías independientes y control ciudadano, que aseguren mejoras reales y medibles en la vida de niñas y niños colombianos.

La transmisión completa del evento está disponible para consulta en el canal de YouTube de Red PaPaz:
https://www.youtube.com/watch?v=GMYcIO-EbYc

La campaña ciudadana hace parte de una adaptación local de la iniciativa global Act For Early Years, liderada por la organización internacional Their World, que a nivel mundial aboga por garantizar el derecho de cada niña y niño a un desarrollo integral durante la primera infancia y exige acciones urgentes para abordar la crisis global en esta etapa crucial de la vida, así como captar la atención de líderes y movilizar recursos suficientes para niñas y niños de primera infancia.

Sobre Red PaPaz: La Corporación Colombiana de Padres y Madres –Red PaPaz- es una entidad que nace en el 2003 cuyo propósito superior es abogar por la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Colombia y América Latina, y fortalecer las capacidades de los adultos y actores sociales para garantizar su efectivo cumplimiento. A julio contamos con 1.127.390 madres, padres y cuidadores en 823 instituciones educativas, de las cuales 117 son servicios de atención a la primera infancia, el 58% de las Instituciones Educativas vinculadas son oficiales y estamos en 22 departamentos del país.

Información para prensa: /Red PaPaz / Rocío Muñoz / Teléfonos: 320 261 4349 – (57) 1 7563689 / jefecomunicaciones@redpapaz.org /Carrera 16 #93-36 of. 201 / Bogotá-Colombia

 

Por favor iniciar sesión para unirse a la discusión

CLIMA

booked.net

TASAS DE CAMBIO

la prensa 7 dias

Mantente conectado

  • Pauta con nosotros
  • Servicios Editoriales
  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Suscríbete
  • Podcasts
  • Foros

Miembros de

miembro de acord y aips

Certificados por

premio reynaldo y certificacion
  • Protección de Datos
  • Política de privacidad
  • LaPrensa7Días.com

LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven

¡Bienvenidos!

Inicie sesión en su cuenta

¿Olvido su contraseña ?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Administrar Consentimiento de Cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico sea estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing o similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • Colombia
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • Política
  • Economía
    • Empresas
    • Marketing
    • EXPERIENCIA DEL CLIENTE
  • Deportes
    • Qatar 2022
  • Salud
    • Reforma 2023
  • Medio Ambiente
  • Educación
  • Innovación
    • Ciencia
    • Tecnología
  • Vida
    • Cultura
    • Turismo
    • Tendencias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.