La caída constituye el pero dato en la historia reciente de Colombia, atribuida a la desaceleración provocada por las restricciones del coronavirus.
La mayor tracción negativa estuvo asociada a tres de 12 actividades que son analizadas, las cuales explican -11,8 puntos porcentuales negativos de la contracción anual en el segundo trimestre. Estas fueron: comercio (-34,3%), construcción (-31,7%) y manufacturas (-25,4%). Se presentan tres actividades por encima de cero: agricultura (0,1%), actividades financieras (1%) y actividades inmobiliarias (2%). se lee en Forbes.co
Juan Daniel Oviedo, director del Dane informó que , la caída anual de la economía en marzo no fue de 4,9%, sino que fue de -4,1%.
Oviedo que para el segundo trimestre las proyecciones de la variación anual fluctuaban de -7,6% hasta -17,2%. “Tenemos un panorama de total tranquilidad que estamos presentando para el segundo trimestre”, agregó.
CON INFORMACIÓN:forbes.co
Miembros de
Certificados por
LaPrensa7Días. com. Todos los Derechos Reservados 2020.
Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven
Diseñado y desarrollado por GCA FACTORY / marcas que se viven