A sus 76 años, la líder podría enfrentar décadas en la cárcel.
Cuatro años por incitar al ejército y violar las reglas de Covid. Es apenas la primera de una serie de posibles sentencias que podrían llevar al premio Nobel a prisión durante décadas /elpais.uy
Suu Kyi, de 76 años, permanece detenida desde el golpe de estado dado por generales del ejercito y que derrocaron a su gobierno el 1 de febrero, poniendo fin al breve período de democracia del país del sudeste asiático.
Desde entonces, ha sido acusada de una serie de cargos, incluida la violación de la ley de secretos oficiales, corrupción y fraude electoral, y se enfrenta a décadas de cárcel si es declarada culpable de todos los cargos.
Los periodistas han sido prohibidos en las audiencias judiciales especiales en Naypyidaw y recientemente se les prohibió a los abogados de Suu Kyi hablar con los medios de comunicación.
Otros altos miembros de la LND han recibido largas condenas. Un ex primer ministro fue sentenciado a 75 años de cárcel este mes, mientras que un asistente cercano de Suu Kyi fue encarcelado por 20.
Amnistía Internacional condenó de inmediato las sentencias contra Suu Kyi.
“Las duras sentencias dictadas contra Aung San Suu Kyi por estos cargos falsos son el último ejemplo de la determinación de los militares de eliminar toda la oposición y sofocar las libertades en Myanmar”, dijo el subdirector regional de Campañas de Amnistía Ming Yu Hah.
“La absurda y corrupta decisión del tribunal es parte de un patrón devastador de castigo arbitrario que ha provocado la muerte de más de 1.300 personas y miles arrestadas desde el golpe militar de febrero”.
El ejército, que ha dominado la vida en Myanmar durante décadas, ha defendido su golpe, alegando acusaciones de fraude en las elecciones generales del año pasado.